Huevos frescos y limones: los nuevos mercados que logró abrir Argentina en la India

"Nuestro país puede ser un socio estratégico para proveer alimentos en cantidad y calidad a la India", destacó Etchevehere

Huevos frescos y limones: los nuevos mercados que logró abrir Argentina en la India

Durante el encuentro entre el presidente Mauricio Macri y el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de la visita de Estado a ese país asiático, el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció la aprobación de protocolos de exportación de los siguientes productos:

·              Limones

·              Huevos frescos y ovoproductos

·              Harina de pescado y de hueso

·              Semillas de chia

Además, la Argentina habilitó el ingreso de semillas de mijo y guar procedentes de ese país.

Al respecto, Etchevehere expresó que "la Argentina tiene una población de 44 millones de personas y nuestro sector agroindustrial produce para 440 millones con un potencial de 600 millones para el 2025. Nuestro país puede ser un socio estratégico para proveer alimentos en cantidad y calidad a la India".

"Los alimentos y bebidas nacionales están preparados con los más altos estándares de calidad, listo para llegar a los consumidores de esta parte del continente. Estos están orientados a un significativo crecimiento de comida nutritiva y saludable, producida de modo sostenible", indicó el titular de la cartera agroindustrial.

Además, Etchevehere firmó junto a su par indio, Parshottam Rupala, dos planes de trabajo de cooperación. Uno de ellos agilizará las aprobaciones sanitarias y fitosanitarias de productos de interés mutuo por parte de las respectivas autoridades reguladoras y mejorará el acceso a los mercados.

El segundo está destinado a mejorar el alcance de la cooperación agrícola entre India y la Argentina, incluido el intercambio de tecnología para aumentar la productividad y reducir las pérdidas posteriores a la cosecha y construir la resiliencia climática. 

La conclusión del Plan de Trabajo para la cooperación en el campo de la investigación agrícola establece un mecanismo que permitirá profundizar la cooperación y la innovación productiva, y la transferencia de tecnología entre el INTA y el ICAR. Todas las áreas en las que la Argentina es reconocida a nivel mundial.

Asimismo, ambas partes acordaron continuar trabajando para concretar rápidamente el acceso al mercado de India de los siguientes productos argentinos: naranja, mandarina, pomelo, uvas, arándanos, nueces, yerba mate y semillas de sésamo.

Etchevehere expuso en el Foro empresarial Argentina - India ante empresarios donde resaltó las oportunidades de negocios, comercio e inversiones entre los ambos países. Participaron de la jornada el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y los directores Nacionales de Lácteos, Alejandro Sammartino, y de Agricultura, Ignacio Garciarena. Además, participaron del "Seminario de Agroindustria India-Argentina" con expertos de INTA, SENASA y SECAGRO.

Acerca del mercado Argentina-India

El 62% del comercio total entre Argentina e India es de carácter agroindustrial. El intercambio comercial refleja un crecimiento sostenible. Argentina provee el 7.8% de las importaciones de India en alimentos y bebidas. Asimismo, las exportaciones de Argentina hacia India fueron de USD 1,45 mil millones. La composición del comercio agroindustrial se concentra principalmente en aceite de soja para exportar y fibra vegetal para importar. 

Fuente: Secretaría de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%