“El consumidor no puede afrontar un aumento de la carne”

Así lo afirmó Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, al referirse al aumento de precio de la carne.

“El consumidor no puede afrontar un aumento de la carne”

El presidente de CICCRA (Cámara de la Industria de Carnes), Miguel Schiariti, afirmó en diálogo con Agrofy News que el aumento que se está empezando a ver en algunas carnicerías, "no va a ser convalidado por el consumidor". 

En cuanto a los precios, y a las alternativas que tiene a mano el consumidor, Schiariti comenta: "En Enero el índice de precios del mercado fue del %14, y según el INDEC el aumento en el precio de carnicería fue de %7. Aumentó en carnicería la mitad de lo que aumentó el novillo. No va a aumentar un %40 la carne porque la gente no tiene un centavo en el bolsillo. 5 Kg de pollo hacen un kilo de carne.

El consumidor no va a convalidar el aumento semejante de precios en cortes vacunos. El consumidor en la carnicería tiene pollo y cerdo, a un quinto del valor de la carne en el caso del pollo y un %40 menos en el caso del cerdo. Es fácil hacer un reemplazo de uno por otro. La proteína animal también está, pero no hay satisfacción que es lo que se busca en un corte vacuna en un consumo masivo".

En cuanto a los precios, el dirigente de la cadena de la carne explica que "el producto en 2018 se mantuvo 11 puntos por debajo de la inflación general y de repente está por encima de los aumento de precios del índice general". Al mismo tiempo, el especialista agrega que "esta situación hay que remontarla a abril del año pasado cuando el valor del maíz pasó de $2,20 a $6. El dólar se devaluó %110, por lo tanto el maíz aumentó en ese porcentaje, ya que se exporta el %90 del cereal y tomó precio internacional.

Lo que empezó a hacer el feedlotero es vender, y de los 3 que vendía compraba uno. Todos esos terneros que no fueron al corral y quedaron en invernada larga, fueron a hacer una re cría a campo que es mucho más lenta. El gordo que tendría que haber aparecido no está, porque está en el campo. Hoy está faltando gordo, tanto de consumo como de exportación".

"El precio de novillito va a retroceder de manera significativa, del orden del %10. Va a estar más cerca de los $70 pesos que de los $80. Cuando hay semejante aumento de precios, hay una retracción de máxima pero nunca a valores base".

En cuánto al futuro, Schiariti afirma: "Preocupa la faena de hembras, que va a golpear fuerte en el 2020, porque ese aumento, incluso de hembras preñadas, van a ser terneros que no vamos a tener a futuro. Me preocupa mucho y soy de los pocos que habla de esto".

Fuente: Diego Mañas | Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%