Ciara firmó un acuerdo con las industrias oleaginosas de India para intentar incrementar las colocaciones de aceite de soja en esa nación asiática

Cuenta con una importante barrera arancelaria.

Ciara firmó un acuerdo con las industrias oleaginosas de India para intentar incrementar las colocaciones de aceite de soja en esa nación asiática

Representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) firmaron hoy martes en la ciudad de Bombay (Mumbai) un acuerdo con directivos de la Solvent Extractors’ Association (SEA), la cámara de industrias oleaginosas de India, para incrementar las exportaciones de aceite de soja argentino a esa nación asiática.

El acuerdo –según indicó Ciara por medio de un comunicado– también contempla “gestionar colaborativamente la reapertura de ese mercado para las ventas de aceite de girasol argentino, las que no se producen desde hace una década”.

El convenio fue rubricado esta mañana por el presidente de Ciara, Gustavo Idígoras, y su par de la SEA, Atul Chaturvedi, en un acto que contó con la presencia del vicecanciller argentino Horacio Reyser y el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere.

El convenio firmado se propone incrementar la exportación de aceite de soja argentino a India para alcanzar una suma anual “de 2000 millones de dólares en los próximos años, así como realizar las negociaciones necesarias para recuperar el mercado indio para las ventas de aceite de girasol argentino, que podría iniciarse con 300.000 toneladas anuales”.

“Asimismo, el acuerdo entre ambas cámaras contempla el intercambio de información y de técnicos, el trabajo conjunto en favor del consumo de aceites y el compromiso de la SEA para conseguir una reducción de los derechos de importación de aceites de la Argentina”, añade el comunicado de Ciara.

En la actualidad la importación de aceite de soja crudo en India debe abonar un arancel efectivo del 38,5% sobre un valor de referencia CIF de 758 u$s/tonelada. Es decir: casi 292 dólares por cada tonelada ingresada, el cual, para un valor FOB spot argentino de 690 u$s/tonelada, representa una incidencia bruta del 42%.

En el caso del aceite refinado de soja y girasol, la barrera proteccionista es mucho más restrictiva porque actualmente cuenta con arancel efectivo del 49,5% sobre el valor CIF.

En el año 2018, según datos oficiales (Indec), la Argentina exportó aceite crudo de soja por 4,16 millones de toneladas equivalente a un valor FOB de 2891 millones de dólares, de los cuales 1,90 millones de toneladas (45,8% del total) se destinaron a India.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%