El plan de Grobocopatel para transformar las legumbres en la nueva soja

De viaje en India junto a Macri, el empresario consideró que la proyección del consumo en ese país representa una oportunidad para las exportaciones argentinas.

El plan de Grobocopatel para transformar las legumbres en la nueva soja

"¡Es una oportunidad igual a la soja!", dijo Gustavo Grobocopatel. Para el presidente del grupo agroindustrial Los Grobo, la proyección de consumo de legumbres de la India representa una ocasión inigualable para la Argentina.

"Hace cinco años eran dos millones de toneladas, ahora son seis millones y la proyección es que serán 20 millones de toneladas de importación de legumbres (para 2030 podría ser en valor US$10.000 millones)", describió.

Y agregó: "Este tipo de países son históricamente proteccionistas, pero en un determinado momento por la presión del consumo y la demanda empezaron a importar más proteínas. China, soja. Y acá, legumbres. Es decir que en el futuro la India va a necesitar un equivalente a una cosecha entera de soja argentina. Alguien se va a hacer cargo de eso. ¿Quién? Los argentinos podemos hacernos cargo, pero también hay otros competidores".

Para lograr eso, asegura el empresario, el país necesita tecnología para producir las legumbres, productividad, semillas y cambios en logística, entre otras cuestiones. Pero, además, reclama al Gobierno quitar las retenciones a ese producto y negociar con la India una regulación que evite las modificaciones en las tarifas de los aranceles de importación.

"Tenemos que pensar en legumbres como commodities. Por eso es tan relevante este viaje", explicó.

"¡Estoy desesperado!", lanzó con una carcajada Grobocopatel mientras abría los brazos y movía sus manos para darle mayor dimensión a sus palabras. Por estas horas, su entusiasmo está volcado en contagiar esa oportunidad que él ve con claridad en otros.  

"Tenemos una ventaja muy grande: sabemos hacer legumbres y, segundo, es que las legumbres en la Argentina se pueden hacer como doble cultivo con alta productividad", manifestó.

Hace unos meses le propuso al Gobierno avanzar en la creación de un Instituto de las legumbres, con financiación privada, pero la idea no prosperó. "Todavía no hay consciencia de lo que tenemos adelante. Vamos a suponer que lo que necesita la India son 14 millones de toneladas. Eso representa unos 10.000 millones de dólares. La India va a necesitar importar en 2030 10.000 millones de dólares de legumbres. Tenemos que decidir qué porcentaje de eso vamos a producir", describió.

Los pedidos a Macri

En la extensa charla que mantuvo con LA NACION, el empresario también analizó la realidad económica y habló sobre el futuro electoral de Mauricio Macri. 

"Los empresarios no dejan de invertir por la posibilidad de que gane Cristina [Kirchner]. Dejan de invertir por un montón de cosas, como las tasas y la inflación. No hay un acuerdo macro sobre a dónde hay que ir. Se necesita para dar vuelta la página", dijo Grobocopatel.

Para el presidente de los Grobo, "el Gobierno en estos años estuvo entretenido en atajar penales, algunos que se los hacen y otros porque se los hicieron ellos mismos". También repartió críticas a la oposición. "No tienen claridad y se pierden en las especulaciones y chicanas", dijo.

Fuente: Santiago Dapelo – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%