PRODUCTORES GANADEROS SANTAFESINOS IMPULSAN EL “PLAN PARA LA RETENCIÓN DE TERNERAS”

En Rosario se llevo a cabo un encuentro entre la conducción de la Asociación de Productores de Carnes Santafesinas (APROCARSA), encabezada por su titular, Luis Moreno y el ministro de la Producción de la provincia, Juan José Bertero, don de el objetivo fue la presentación del 1er. borrador del “Plan para la Retención de Terneras” que desde nuestra Asociación estamos impulsando.
 
Luego de un pormenorizado análisis de la actualidad del sector, los ruralistas manifestaron su convicción de que “de la actual situación en que se encuentra la ganadería bovina, y particularmente la de sus pequeños y medianos productores, no se sale sin la ayuda del Estado. Y aún con ella, la recuperación llevará mucho tiempo”.
 
A su vez, coincidieron con las autoridades provinciales sobre la necesidad de realizar el esfuerzo de forma mancomunada. Acordamos profundizar el estudio del Plan presentado, su viabilidad y factibilidad. Y ambas partes adoptamos el compromiso de volver a reunirnos para seguir avanzando en esta tarea común.
 
Luego del encuentro y mediante un comunicado, desde APROCARSA aseguraron que “las políticas ganaderas aplicadas por el ejecutivo Nacional fueron, cuando menos, participes necesarias del crimen que se cometió con la ganadería bovina en general, y con los pequeños y medianos criadores en particular. Si no reconocen los errores cometidos, jamás encontrarán el remedio adecuado”.
 
Pero al mismo tiempo, en una suerte de fraternidad entre la protesta y la propuesta, los ganaderos alentaron a todos los productores del país para que a través de nuestra APROCARSA, o por medio de las organizaciones gremiales que los nuclean, “trabajen activamente en la presentación de proyectos que apunten a rescatar “La Ganadería Perdida”. Con tal objetivo, es necesario comprometer en dichos proyectos, tanto a políticos oficialistas y opositores con representación en las legislaturas provinciales y nacionales; como a los ministros del área, de las respectivas provincias y de la nación”, aseguraron.
 
“Durante años, los productores confiábamos que el resultado de nuestra emprendimiento se resolvía tranqueras adentro”, sostuvieron en el comunicado y creen que “el éxito de nuestra gestión, reclamaba “Buen Manejo, Genética de punta y Tecnología apropiada”. Y considerábamos que el resto, no era cosa para la gente de campo”.
 
Por último, alentaron: “Vamos todos juntos en defensa de los intereses del sector. Vamos con la convicción que estaremos trabajando por nosotros, por el futuro de la producción, por los trabajadores de la cadena cárnica, y también por los consumidores, destinatarios al fin, de nuestro trabajo y esfuerzo diario”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza