Fin de semana clave para la soja: hay en juego 1 millón de toneladas

Si llueven 30 mm, la región núcleo puede pasar de los 19 millones de toneladas estimados hace una semana a producir 20 millones.

Fin de semana clave para la soja: hay en juego 1 millón de toneladas

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comentaron que la mejor condición que muestra la oleaginosa subiría el rinde promedio de la región, pasaría de los 38 qq/ha a 40 quintales. Pero para ello hacen falta que se concreten las lluvias pronosticadas y dejen 30 mm este fin de semana. Sino habrá reducción del potencial de rendimiento.

El efecto de las altas temperaturas de esta semana ha sido impresionante, se secó todo, hasta las lagunas que dominaban el paisaje de la región. Desde febrero, los días soleados se vienen imponiendo. Y el aumento de temperatura de esta última semana ha sido otro gran empujón para la soja, su aspecto cambió rotundamente.

Un 20% de los lotes de soja de primera se sumaron a los de condición excelente y muy buena.  Ahora el 80% de los cuadros se los considera con las mejores condiciones. Además, disminuyeron los lotes que estaban regulares, hoy en día solo ocupan un 5% del área. Hay más optimismo en los lotes que venían sin sufrir demasiado los excesos, de los 45 qq/ha que se estimaban hace una semana, ahora se esperan 50 qq/ha. También hay una gran mejora en los lotes dañados por los excesos, el potencial de rinde ha subido y podrían acercarse más a la franja de los 40 qq/ha que a la de los 30 como se estimaba hace unas semanas. Hay una gran diversidad de estadios fenológicos de soja de primera. Las más atrasadas se las ve fructificando (R3 y R4), mientras que un puñado de lotes más adelantados en Marcos Juárez ya están comenzando a madurar (R7).

En sojas de segunda se activó el crecimiento, muchas lograron cerrar el entresurco y cubrir finalmente la paja de trigo, compensando en parte la falta de plantas. Ahora un 65% de los cuadros está excelente y muy bueno. Un 10% aún se clasifica entre regulares y malas condiciones. Los más adelantados, un 25% de los lotes, ya se los ve formando los granos (R5). Por detrás, el 40% está formando las vainas (R3 y R4) y el resto floreciendo (R1 y R2).

Cuenta regresiva para la cosecha maicera

En 15 a 20 días se larga la recolección de maíz temprano. El buen tiempo de esta semana tranquiliza y colabora para ir definiendo la logística. La humedad que empieza a medirse en los granos va desde 19 a 28%. Los rindes promedios siguen estimados en 111 qq/ha. Los maíces tardíos entran en floración en 10 días. Los técnicos indican que se necesita una lluvia de unos 20 a 30 mm para atravesar con buenas reservas esta etapa.

Fuente: GEA – BCR

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%