¿Supermercado o verdulería del mundo?: lo que dejó la gira de Macri por India y Vietnam.
El mito de que las exportaciones agroindustriales argentinas carecen de valor agregado volvió a corporizarse en los últimos días.

Fue a raíz de las críticas de dirigentes políticos, industriales y comunicadores a la gira del presidente Macri por India y Vietnam en la que logró acuerdos y avances para exportar limones, huevos y aceite de soja, entre otros productos. Algunos dijeron que más que apostar al supermercado del mundo se apuntó a una verdulería.
Sin embargo, especialistas y empresarios del agro consultados por LA NACION coincidieron en destacar la importancia que tiene la producción agroindustrial en términos de divisas, empleo, tecnología y desarrollo, y en las enormes oportunidades que se le presentan al país con esos productos en esos mercados. En este contexto, hay seis motivos claros del por qué son importantes las frutas, las verduras o los huevos.
Comercio exterior: se exportan más frutas y verduras que acero
El primer dato que aparece con fuerza es el de la importancia económica. El complejo frutihortícola -manzanas, peras y limones, entre otros- exportó por 2108 millones de dólares en 2017 y ocupó el séptimo lugar entre los rubros de mayor importancia para la generación de divisas por bienes. En tanto, según los últimos datos anuales del INDEC, el complejo siderúrgico exportó en ese año por US$686 millones de dólares, mientras que el de aluminio lo hizo por US$763 millones de dólares.
Fuente: Diario La nación