Cada vez son más las Pymes que recurren al mercado bursátil para descontar cheques frente a las restricciones presentes en el sistema bancario

Una tendencia en crecimiento.

Cada vez son más las Pymes que recurren al mercado bursátil para descontar cheques frente a las restricciones presentes en el sistema bancario

Las elevadas tasas de interés presentes en el sistema bancario argentino está promoviendo por parte de las Pymes un uso creciente de los mercados bursátiles como fuente de financiamiento.

En enero de 2019 Pymes negociaron en mercados bursátiles argentinos 22.984 cheques de pago diferido por un volumen de 5015 millones de pesos, una cifra nominal 159% superior a la operada en el mismo mes de 2018, según datos de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El monto promedio de cheques descontados el mes pasado fue de 218.210 pesos.

La negociación de cheques de pago diferido se concentró en el segmento avalado, que representó el 80% del monto total y el 90% de las cantidades negociadas de documentos.

En el “sistema avalado” las Pymes pueden descontar cheques, ya sea propios o de terceros, a través de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) autorizada por el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval).

La tasa promedio ponderada mensual del mercado de cheques de pago diferido en el mes de enero pasado fue de 44.6% en el caso de los documentos avalados por una SGR, mientras que para los no-avalados se ubicó en 59.4%.

La tasa promedio mensual de los cheques –tanto avalados como no-avalados– el mes pasado fue de 46.4% para documentos con plazos de 31 a 60 días, de 46.7% para 61 a 90 días, de 45.2% para 91 a 180 días y de 44.6% para cheques con plazos de cobro superiores a 181 días.

Para tener una referencia, las tasas nominales (sin considerar comisiones) vigentes para descuentos de cheques generales del Banco Provincia son de 53.7% para documentos de 61 a 90 días, de 56.2% para 91 a 120 días, de 58.9% para 121 a 150 días y de 61.9% para 151 a 180 días. El Banco Provincia –a pesar de ser una entidad oficial– no acepta cheques generales con plazos superiores a 181 días. Las condiciones presentes en entidades bancarias privadas suelen ser mucho más restrictivas.

Ver aquí listado de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%