Un solo evento logró recuperar el atraso pluvial de todo un mes

Como en muchas otras ocasiones y geografías, nuevamente un solo evento logra recuperar el atraso pluvial de todo un mes, lo cual afianza un aumento en la frecuencia de fenómenos pluviales riesgosos.

Un solo evento logró recuperar el atraso pluvial de todo un mes

Del viernes para el sábado las lluvias se concentraron sobre el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, pero con el avance frontal sobre el centro sur de Entre Ríos y el centro sur de Santa Fe, las lluvias se potenciaron de manera significativa, dejando acumulados pluviales muy destacados principalmente en zonas del centro este de Santa Fe y centro sur de Entre Ríos, donde hubo sectores que recibieron más de cien milímetros de lluvia.

Como en muchas otras ocasiones y geografías, nuevamente un solo evento logra recuperar el atraso pluvial de todo un mes, lo cual afianza un aumento en la frecuencia de fenómenos pluviales riesgosos tanto por el impacto sobre las zonas rurales y toda la actividad agropecuaria, como así también sobre las zonas urbanas, no adaptadas a la evacuación de grandes cantidades de agua en pocas horas.

Ver también: Acumulados claves para la definición de la campaña

El sistema de mal tiempo el domingo se fue moviendo hacia el norte, con un progresivo cambio de masa de aire desde el sur y con las tormentas desplazadas hacia zonas del NOA y ahora tendiendo a ocupar el noreste del país.

En el recorte de imagen satelital se aprecia una importante actividad sobre el noreste de Corrientes, con tormentas más dispersas que se viene formando desde el sur de Santiago del Estero hacia el norte de SF, las cuales seguramente se potenciarán sobre el resto del territorio correntino.

Hacia el sur de esta posición quedan coberturas bajas residuales con muy escaso potencial pluvial, salvo algunas lloviznas. La baja que impulsa el sistema frontal hacia el norte, se observa desdibujada e internada sobre el océano frente a las costas patagónicas, con una circulación que fortalecerá la entrada de aire frío durante todo el día.

Durante el resto del día las lluvias tenderán a concentrarse en el noreste del país: sur y este de Santiago, norte de Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, por sectores pueden darse tormentas de importancia. Mientras tanto el cambio de masa de aire se afianza en la región pampeana con marcado descenso de las máximas.

Fuente: CCA para Agrofy News

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%