Grupo de productores agropecuarios busca startups que brinden soluciones innovadoras

El programa está orientado a potenciar startups que buscan escalar sus negocios a través de la red de productores agropecuarios más importante de la región.

Grupo de productores agropecuarios busca startups que brinden soluciones innovadoras

NXTP Labs abre convocatoria para emprendimientos innovadores del sector agropecuario en América Latina a través de la Red de Innovación Agropecuaria.

La Red de Innovación Agropecuaria está conformada por los principales productores agropecuarios de América Latina, quienes desarrollan actividades de producción, industrialización y comercialización de alimentos en más de 800.000 hectáreas en Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

Entre sus actividades productivas se destacan: granos -soja, maíz, girasol, trigo y más-; plantas industriales de caña de azúcar, harinas, aceites y alimentos balanceados; ganadería -más de 150.000 cabezas de ganado-; criadero de cerdos-50.000 capones criados anualmente- 40.000 hectáreas de producción de arroztotalmente integradas y tambos -15.000 vacas en plena producción. Además, el grupo tiene una red de distribución que abarca a más de 30 países. 

El programa está orientado a potenciar startups que buscan escalar sus negocios a través de la red de productores agropecuarios más importante de la región, ya sea como posibles clientes o como co-creadores de nuevos productos y servicios.

“En NXTP apoyamos el desarrollo del ecosistema de emprendimientos en general desde 2011 y el de AgTech en particular desde 2016. Este nuevo enfoque está alineado a la evolución de la industria y a las necesidades de un mercado en constante cambio. Creemos que al potenciar la colaboración entre startups y grandes productores, la adopción de nuevas tecnologías digitales en el agro se acelerará y tendrá gran impacto en la región”, sostuvo Marta Cruz, co-founder de NXTP Labs.

Se buscan startups que brinden soluciones innovadoras en las siguientes áreas:

·                  Mecanización y automatización: robótica, IoT, sistemas de irrigación.

·                  Supply chain tech: logística alimentaria, trazabilidad.

·                  Big Data: Procesamiento y análisis de datos.

·                  Animal e-health: monitoreo remoto, tecnología de sensores.

·                  Trading y financiamiento: marketplaces, créditos.

·                  Nuevas formas de agricultura: hidroponia, acuicultura, indoor farming.  

·                  Agricultura de precisión: drones y satélites, software integrado.

·                  Gestión agropecuaria: soluciones digitales, sistemas de gestión.

·                  Innovación y distribución: food E-Commerce.

Las startups que sean seleccionadas recibirán soporte para la expansión regional, acceso a nuevos clientes y mentorías especializadas. Además, tendrán acceso a posibilidades de inversión, visibilidad de marca, descuentos en plataformas tecnológicas y acceso a una red de contactos de primera línea.  

Se aceptarán aplicaciones de startups que cuenten con un producto o servicio listo para comercializar y con posibilidades de inserción comercial, como así también un modelo de negocio innovador que genere impacto en la industria agropecuaria y ganadera. Además, los productos y servicios de las startups que se presenten deberán tener potencial para desarrollarse a nivel regional o global y el equipo fundador deberá tener una dedicación a tiempo completo en el desarrollo de su compañía.  

Las aplicaciones estarán abiertas hasta el 18 de marzo.

Sitio web con más información y formulario de registro: https://innovacionagtech.nxtplabs.com/

Fuente: Nxtp Labs

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%