Una alianza internacional para un objetivo clave: reutilizar residuos orgánicos.

Sustentabilidad. Las grandes compañías mundiales ligadas con el agro ponen el foco cada vez más en este concepto con el objetivo de desarrollar una dinámica de producción que conjugue no solo el crecimiento de la rentabilidad, sino también un mayor cuidado del medio ambiente.

Una alianza internacional para un objetivo clave: reutilizar residuos orgánicos.

Una economía circular, insisten, que aproveche la gran cantidad de residuos que generan el sector industrial y el agropecuario y que pueden ser reutilizados. Un retorno constante: devolver a la tierra lo que esta da.

Ese término no escapa a las empresas argentinas de maquinaria agrícola, como el caso de Fertec, la firma cordobesa ubicada en Marcos Juárez que el año pasado decidió crear Ecomanagement, una unidad de negocios que ofrece al productor agropecuario un servicio para reutilizar los residuos orgánicos.

"Fertec es una empresa que desde que nació, hace 14 años, se propuso transformar la manera en que se aplicaban los fertilizantes, apuntando a la precisión, a la tecnología, a una mejor distribución, etcétera", explicó Lisandro Tron, CEO de la compañía.

Y agregó: "En la medida en que fuimos creciendo nos dimos cuenta de que ya no solo nos movilizaba ser más precisos en la fertilización, sino que comenzamos a ver la importancia de devolver los nutrientes al suelo. Ninguna actividad puede prevalecer a lo largo del tiempo sin ser sustentable y mucho menos el campo".

Fue así que el año pasado Leonardo Genero se incorporó como jefe de la nueva unidad Ecomanagement. La unidad se conformó con la creación de una alianza con cuatro empresas: Agroassay (para gestión e impacto ambiental), la norteamericana US Farm Systems (para la gestión de efluentes) y las italianas Scolari (para túneles de compostaje) y Sebigas (para plantas de biogás).

"Queremos ayudar a los productores a conocer qué hacer con los efluentes, las instalaciones o modificaciones que tienen que realizar en sus campos para tratarlos y cómo funciona el proceso en términos de manejo", explicó el ejecutivo de la nueva unidad.

"Con Agroassay el productor comienza a interiorizarse en el buen manejo de los efluentes; US Farm Systems se encarga de desarrollar los equipos para construir las instalaciones de tratamiento de residuos, como bombas, equipos separadores, etcétera que hoy no se fabrican en la Argentina y que permiten recuperar el sólido que se procesará, por ejemplo, en un túnel de compostaje Scolari o en una planta de Sebigas. Luego, nosotros fabricamos maquinaria para la recuperación de material orgánico en el suelo. Ya contamos con instalaciones funcionando en las provincias de Córdoba y Santa Fe", agregó Genero.

Y destacó: "Vemos un gran interés: muchos productores comienzan a conocer cómo se manejan los efluentes, no solo porque los costos de los fertilizantes están en aumento, sino también porque las medidas ambientales son cada vez más estrictas. La visión de sustentabilidad no es solo algo romántico, va de la mano de nuestra idea de ingeniería y de un mundo futuro que soñamos. Vemos que los productores comienzan a tener ese compromiso por la protección del planeta", recalcó.

Fuente: Josefina Pagani – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%