En 2018, cinco exportadoras concentraron el 54,4% de las ventas de granos y subproductos.

En 2018, el año en que el campo sufrió el impacto de la peor sequía en 50 años, la Argentina exportó 69 millones de toneladas de granos, harinas y aceites y el 54,4% de las ventas las concentraron solo cinco empresas.

En 2018, cinco exportadoras concentraron el 54,4% de las ventas de granos y subproductos.

El dato se desprende de un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que además destaca otros puntos. En rigor, según el reporte, el 25% de los granos fueron a Brasil y Vietnam, en harinas se observa una importante atomización con muchos compradores y en aceites India adquirió el 43% de los envíos.

Por empresas, Cargill, ADM Agro y Bunge fueron los tres principales exportadores. Cargill con cerca de 9,6 millones de toneladas (principalmente granos, con 14% del total), ADM con 7,3 millones (11% del total) y Bunge con 7,2 millones de toneladas (10% del total). Después se posicionaron Cofco con 6,8 millones de toneladas y Aceitera General Deheza (AGD) con 6,7 millones de toneladas. Hasta ahí los cinco principales exportadores.

"Las cinco principales empresas exportadoras en 2018 remitieron al exterior 37,6 millones de toneladas de granos, harinas y aceites. Esto representa cerca del 54% del total despachado por nuestro país a través de toda su infraestructura portuaria", indicó la entidad

Luego señala que, si se computan los 10 mayores exportadores (esto es, agregando al top five a Vicentín, Dreyfus, Oleaginosa Moreno, Molinos Agro y ACA), el grupo de empresas exportó unas 63 millones de toneladas, el 90% del total nacional.


Por productos, según la Bolsa rosarina, que toma datos oficiales, la empresa que más exportó granos fue ADM Agro con 7,3 millones de toneladas. En subproductos (harinas) lideró Vicentín con 4,9 millones de toneladas y en aceites la mayor exportadora también fue Vicentín con 1,1 millones de toneladas.

En este contexto, el informe luego analizó el comportamiento de las ventas a distintos mercados. "En lo referido a los despachos por exportación de granos, Brasil fue el principal comprador con 5,7 millones de toneladas, seguido por Vietnam con 4,4 millones. Ambos países compraron el 25% de los granos despachados por la Argentina", apuntó.

En tanto, si se suman Argelia, China y Egipto, estos cinco países compraron el 51% de los granos argentinos (10,3 millones de toneladas sobre un total de 40,1 millones de toneladas). Esa cuenta, aclaró la entidad, incluye mercadería de Bolivia y Paraguay que llega a los puertos locales para ser exportada.

El trabajo también remarca otros puntos:

  • En soja, China demandó el 96% del poroto exportado: unas 3.264.038 toneladas. "La participación del gigante asiático en este mercado se intensificó en relación al año anterior, cuando absorbía un 87% del total de embarques nacionales", dice el trabajo, realizado por Julio Calzada y Franco Ramseyer.
  • Considerando el cierre de 2018, en trigo Brasil fue el principal destino. Se llevó el 44% (casi 5 millones de toneladas) sobre un total de 11,2 millones de toneladas.
  • En maíz, cinco países adquirieron el 63% del cereal: Vietnam, Argelia, Egipto, Malasia y Arabia Saudita.
  • Harinas vegetales (soja y girasol). Vietnam encabezó la lista de compradores con 2,8 millones de toneladas de harinas proteicas. Luego se posicionó Indonesia con 2,5 millones de toneladas. "Si sumamos los cinco principales compradores de harina de soja y girasol argentinos (Vietnam, Indonesia, Reino Unido, Polonia y España) estos compraron apenas el 36% del total (10,2 millones de toneladas sobre 28,2 millones)", señaló.
  • Aceite de soja y girasol. India compró el 43% del total del aceite vegetal con 2,2 millones de toneladas de aceite de soja sobre un total de 5,1 millones. "En relación a 2017, el mercado tuvo un leve cambio, ya que en dicho año India absorbía el 47% del total, es decir 4 puntos porcentuales más que en el año pasado", precisó el reporte.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe