En 2018, cinco exportadoras concentraron el 54,4% de las ventas de granos y subproductos.

En 2018, el año en que el campo sufrió el impacto de la peor sequía en 50 años, la Argentina exportó 69 millones de toneladas de granos, harinas y aceites y el 54,4% de las ventas las concentraron solo cinco empresas.

En 2018, cinco exportadoras concentraron el 54,4% de las ventas de granos y subproductos.

El dato se desprende de un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que además destaca otros puntos. En rigor, según el reporte, el 25% de los granos fueron a Brasil y Vietnam, en harinas se observa una importante atomización con muchos compradores y en aceites India adquirió el 43% de los envíos.

Por empresas, Cargill, ADM Agro y Bunge fueron los tres principales exportadores. Cargill con cerca de 9,6 millones de toneladas (principalmente granos, con 14% del total), ADM con 7,3 millones (11% del total) y Bunge con 7,2 millones de toneladas (10% del total). Después se posicionaron Cofco con 6,8 millones de toneladas y Aceitera General Deheza (AGD) con 6,7 millones de toneladas. Hasta ahí los cinco principales exportadores.

"Las cinco principales empresas exportadoras en 2018 remitieron al exterior 37,6 millones de toneladas de granos, harinas y aceites. Esto representa cerca del 54% del total despachado por nuestro país a través de toda su infraestructura portuaria", indicó la entidad

Luego señala que, si se computan los 10 mayores exportadores (esto es, agregando al top five a Vicentín, Dreyfus, Oleaginosa Moreno, Molinos Agro y ACA), el grupo de empresas exportó unas 63 millones de toneladas, el 90% del total nacional.


Por productos, según la Bolsa rosarina, que toma datos oficiales, la empresa que más exportó granos fue ADM Agro con 7,3 millones de toneladas. En subproductos (harinas) lideró Vicentín con 4,9 millones de toneladas y en aceites la mayor exportadora también fue Vicentín con 1,1 millones de toneladas.

En este contexto, el informe luego analizó el comportamiento de las ventas a distintos mercados. "En lo referido a los despachos por exportación de granos, Brasil fue el principal comprador con 5,7 millones de toneladas, seguido por Vietnam con 4,4 millones. Ambos países compraron el 25% de los granos despachados por la Argentina", apuntó.

En tanto, si se suman Argelia, China y Egipto, estos cinco países compraron el 51% de los granos argentinos (10,3 millones de toneladas sobre un total de 40,1 millones de toneladas). Esa cuenta, aclaró la entidad, incluye mercadería de Bolivia y Paraguay que llega a los puertos locales para ser exportada.

El trabajo también remarca otros puntos:

  • En soja, China demandó el 96% del poroto exportado: unas 3.264.038 toneladas. "La participación del gigante asiático en este mercado se intensificó en relación al año anterior, cuando absorbía un 87% del total de embarques nacionales", dice el trabajo, realizado por Julio Calzada y Franco Ramseyer.
  • Considerando el cierre de 2018, en trigo Brasil fue el principal destino. Se llevó el 44% (casi 5 millones de toneladas) sobre un total de 11,2 millones de toneladas.
  • En maíz, cinco países adquirieron el 63% del cereal: Vietnam, Argelia, Egipto, Malasia y Arabia Saudita.
  • Harinas vegetales (soja y girasol). Vietnam encabezó la lista de compradores con 2,8 millones de toneladas de harinas proteicas. Luego se posicionó Indonesia con 2,5 millones de toneladas. "Si sumamos los cinco principales compradores de harina de soja y girasol argentinos (Vietnam, Indonesia, Reino Unido, Polonia y España) estos compraron apenas el 36% del total (10,2 millones de toneladas sobre 28,2 millones)", señaló.
  • Aceite de soja y girasol. India compró el 43% del total del aceite vegetal con 2,2 millones de toneladas de aceite de soja sobre un total de 5,1 millones. "En relación a 2017, el mercado tuvo un leve cambio, ya que en dicho año India absorbía el 47% del total, es decir 4 puntos porcentuales más que en el año pasado", precisó el reporte.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%