El Gobierno anunció una línea de financiamiento para Pymes con tasas de hasta un 27%

"Es una ayuda en el camino hacia la normalidad", destacó el presidente Mauricio Macri tras una recorrida por la planta con mayor capacidad de molienda de oleaginosas del mundo.

El Gobierno anunció una línea de financiamiento para Pymes con tasas de hasta un 27%

 "Es una ayuda en el camino hacia la normalidad", destacó el presidente Mauricio Macri tras una recorrida por la planta con mayor capacidad de molienda de oleaginosas del mundo.

"Queremos anunciar que vamos a poner a disposición de las Pymes 100 mil millones de pesos en financiamiento para que puedan recuperar su capital de trabajo, descontar cheques y ocuparse de sus proveedores, sin tener que recurrir a las tasas imposibles que están en el mercado", fueron las palabras de Macri en su visita a Renova, en Santa Fe.

El presidente comentó que van a estar disponibles a una tasa entre el 25 y 29% que se va a poder conseguir en 27 bancos públicos y privados.

"Es una ayuda en el camino hacia la normalidad. Estamos logrando la estabilidad cambiaria y el Banco Central tiene una politica muy clara", agregó. "Necesitamos que las Pymes puedan salir adelante y el día de mañana sean grandes empresas, para que puedan generar más trabajo".

El anuncio se dio luego de participar de la Mesa de la Soja en Renova: "Ya son 55 las mesas de productividad que tenemos lanzadas en la Argentina, en donde nos reunimos con los actores de cada cadena para ver como vamos a crear nuevas opotunidades para los argentinos".

"Quiero felicitar a Renova por semejante desarrollo", destacó y agregó: "Es un ejemplo de lo que pasa en este puerto, en donde va a llegar directamente el Belgrano Cargas".

"Todas las cosas que nos pasaron nos han servido para aumentar nuestra capacidad de entendimiento, tenemos que contruir los cimientos y hacer reformas para que las tormentas del mundo no nos afecten como lo hicieron en el pasado", comentó Macri.

A modo de ejemplo señaló: "Sin un ferrocarril en condiciones no se puede exportar trabajo, y esto no se hace de un dia para el otro".

"Hoy estamos mejor parados de cara al futuro que en 2015, porque hemos construido muchos de los cimientos. Tenemos que seguir acercando el trabajo de los productores argentinos al mundo, lo que va a generar oportunidades para todos", concluyó.

Fuente: Ambito

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%