Chicago no levanta vuelo y los precios de los granos caen nuevamente

Luego de operar con cierta volatilidad, los futuros de soja finalizaron con una pérdida de 2 U$S/tn. En sintonía con la oleaginosa, el trigo, con las similares caídas, cerró a 166 U$S/Tn.

Chicago no levanta vuelo y los precios de los granos caen nuevamente

 “Luego de operar con cierta volatilidad, los futuros de soja finalizaron con una pérdida de 2 U$S/tn., ubicándose en 329 U$S/tn. Si bien el resumen de exportaciones semanales había brindando soporte a los precios, los elementos bajistas tuvieron más peso y el mercado acusó una baja. En detalle, el USDA señaló que en la semana finalizada el 20/02, se habrían concretado negocios por 2,1 mill. tn., cuando el mercado especulaba con un tonelaje ubicado entre 0,5-1 mill. tn”, informó Grassi.

Pese a ello, la falta de novedades sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China, generó pesimismo debilitando los precios. Además, las recientes lluvias sobre la zona agrícola central en Argentina, favorecen el desarrollo de los cultivos y reafirman el escenario de una buena cosecha (estimada en 53 mill. tn.)

 “Los contratos de maíz terminaron con un ligero ajuste a la baja, próximos a 142 U$S/tn. La caída en los precios de la soja y el trigo debilitaron los precios del cereal. Además,  se recuerda que las perspectivas de una abundante producción en Sudamérica mantiene condicionada la evolución de los precios. En argentina comenzaron a cosecharse los primeros lotes y se registra un escenario de rindes prometedor. Al mismo tiempo, avanza a buen ritmo la cosecha de maíz temprano en Brasil, conjuntamente con la siembra de segunda”, detalló la corredora.

Por último, “el trigo lideró las caídas con pérdidas de 3 U$S/tn., descendiendo a 166 U$S/tn.  El mercado profundizó el ajuste en los precios, ante un escenario de abundante oferta global y una difícil competencia a la cual se enfrenta el trigo americano. Principalmente, las declaraciones desde el ministerio de agricultura ruso sobre no limitar los embarques de trigo, ejercieron una presión difícil de sostener. Según detallaron, las exportaciones ascenderían a 42 mill. tn. para la campaña (37 mill. estimadas en el último USDA)”, finaliza el análisis de la corredora de granos Grassi sobre el cierre de los mercados internacionales.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%