Ambiente habilitó las transferencias para los beneficiarios 2018 de la Ley de Bosques

Ahora los fondos podrán ser girados directamente a los titulares de los proyectos, sin intermediación de otros organismos.

Ambiente habilitó las transferencias para los beneficiarios 2018 de la Ley de Bosques

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Sergio Bergman, puso en marcha un nuevo sistema (Resolución 53/2019) que permite el pago directo de los fondos nacionales de la Ley de Bosques a los titulares de planes de uso sustentable o conservación aprobados en las diferentes provincias. Además informó que ya se encuentran disponibles para ser transferidos los fondos del 2018.

El fondo fiduciario “FOBOSQUE” es la herramienta que utilizará el gobierno nacional para realizar las transferencias directamente a los propietarios de tierras con bosques nativos que tengan planes de manejo o conservación aprobados por la autoridad provincial. Mediante el nuevo mecanismo, siempre que las provincias lo pidan, se pueden agilizar los plazos para que los recursos lleguen en tiempo y forma a los beneficiarios. Una vez que la autoridad de bosques de la provincia informa a la Nación el listado de planes aprobados y solicita la transferencia directa, los montos se giran a los titulares de los proyectos.

Anteriormente, los fondos pasaban indefectiblemente del Tesoro Nacional a las cuentas provinciales. Las provincias debían transferir los recursos a los particulares, en un proceso burocrático que generaba demoras y podía demandar varios años. De todas maneras, el nuevo procedimiento se sumará a esta modalidad de pago tradicional, que permanecerá como opción en los casos en los que se requiera. En relación con esto, mediante el FOBOSQUE se transferirán los montos a las provincias que hayan rendido e informado el uso y destino de los fondos entre los años 2009 y 2015, según lo consensuado con las autoridades provinciales que integran el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

Desde 2016, el área de Ambiente nacional ha promovido diversas acciones para mejorar la gestión de los fondos de la Ley Nacional de Bosques Nativos. Entre ellas, se suscribieron convenios con las provincias reunidas en el COFEMA y nuevos procedimientos de rendición que, junto con la creación del FOBOSQUE, conforman un sistema más ágil y transparente al servicio de la protección de los bosques nativos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%