Efecto Kicillof: Carbap dispuso que sus rurales se reúnan solo con candidatos locales.

Luego de la polémica por la visita del exministro de Economía y diputado nacional Axel Kicillof a la Sociedad Rural de Bragado, adherida a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la organización que agrupa a más de 100 rurales resolvió que todos los candidatos a cargos provinciales se dirijan, de ahora en más, a esta entidad.

Efecto Kicillof: Carbap dispuso que sus rurales se reúnan solo con candidatos locales.

Kicillof, diputado nacional por Unidad Ciudadana, se reunió el viernes pasado con integrantes de la Rural de Bragado con quienes abordó diversos temas, entre ellos las retenciones.

Hoy, el Consejo Directivo de Carbap se encontró en la ciudad bonaerense de Olavarría para realizar su reunión mensual en donde se trataron varios temas, entre ellos la visita del exministro de Economía a la ciudad de Bragado.

"Se acordó que los candidatos provinciales sean recibidos por Carbap y que a las entidades rurales se acerquen aquellos candidatos a intendentes y concejales", explicó Matías de Velazco, presidente de Carbap.

Y agregó: "Durante la reunión se vio un abroquelamiento hacia el rechazo a exfuncionarios que han tenido un papel tan extremo en contra del campo y que no han aprendido nada: siguen repitiendo la misma receta que aplicaron en el pasado".

Otros temas

En tanto, ayer la entidad mantuvo una reunión referida a la evaluación de planes sanitarios provinciales y nacionales donde se abordaron varios puntos: sanidad, protocolo, vacunación de aftosa y "todo lo que hace al status sanitario del país", explicaron fuentes de la entidad.

Luego, se reunió con fiscales y efectivos de la patrulla rural para debatir sobre los delitos en la provincia de Buenos Aires. "Se expusieron los últimos casos de robos en campos que hemos notado. Han cambiado de modalidad: se observan casos que son a mano armada, más violentos y agresivos y también grandes robos de hacienda", explicó de Velazco. Señaló que se pidió una audiencia al ministro de Seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, para fin de marzo.

Por otra parte, se les pidió a los funcionarios provinciales presentes, el director de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, Luis María Herrera, y el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales, Sergio Robert, que la provincia "tenga un rol más productivista, con un perfil más productivo".

Fuente: Josefina Pagani - Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%