Silveyra aseguró que en el mercado de girasol “venimos dando pequeños pasos en busca de mayor transparencia y competitividad”

Declaraciones del subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación.

Silveyra aseguró que en el mercado de girasol “venimos dando pequeños pasos en busca de mayor transparencia y competitividad”

“Argentina tendrá la mayor producción de girasol de la última década con una cosecha estimada en cuatro millones de toneladas”.

Así lo indicó hoy el subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Jesús Silveyra, durante el remate simbólico del primer lote de girasol 2018/19 que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, el cual estuvo encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Fe Miguel Lifschitz.

Silveyra destacó “los esfuerzos de la producción, el comercio y la industria” girasolera, para luego añadir que “venimos dando pequeños pasos en busca de mayor transparencia y competitividad, tanto en el mercado interno como internacional”.

“La prohibición del plaguicida diclorvos, por parte de Senasa, redujo la posibilidad de detectar residuos del mismo, tanto en la semilla como en el aceite, lo que funcionaba como una barrera para los mercados europeos”, indicó Silveyra.

“Hoy ya se llevan declaradas para exportación casi 90.000 toneladas de semilla, generando competencia adicional (a la de industria), y los exportadores están trabajando la posibilidad de volver a vender a México”, aseguró.

Por otra parte, dijo que, a partir de una propuesta de Asagir, se reformuló el cálculo del FAS teórico del girasol publicado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, “aclarando las confusiones respecto a la capacidad de pago del sector industrial” (el valor publicado hoy es de 9075 $/tonelada).

El primer lote simbólico de girasol –que fue rematado en la sede la BCR– se adjudicó por 13.000 $/tonelada a la firma Sucesores de Atilio Carinelli. El vendedor fue Juan Antonio Karuza, un productor chaqueño de la localidad de Campo Largo (Chaco).

El evento fue organizado por las Bolsas Comercio del Chaco, Santa Fe, Rosario y de Cereales de Entre Ríos, junto con las Cámaras Arbitrales de Cereales de Santa Fe, Entre Ríos, Rosario y Asagir.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%