ALERTA: SE INTENSIFICÓ EL GRADO DE PELIGROSIDAD DE "LA NIÑA".

En los últimos días los principales centros climáticos internacionales recategorizaron el fenómeno climático denominado "La Niña" como de "intensidad fuerte", mostrando un adelanto de unas dos semanas con respecto a las proyecciones que estimaban que alcanzaría ese nivel recién durante el próximo mes de noviembre.
 
El nuevo escenario "implicará en algunas regiones déficit hídrico, golpes de calor, caída de granizo y tiempo severo durante el verano", indicó hoy a Infocampo.com.ar Anthony Deane, titular de la consultora Weather Wise Argentina.
 
"Fundamentalmente esto se va a sentir de manera fuerte desde la ciudad de Buenos Aires hasta el sur del estado brasileño de San Pablo", explicó el especialista, para luego mencionar que "continúan los altos riesgos para los cultivos de segunda sobre la franja este del país".
 
Deane, quien además es ingeniero agrónomo, explicó que los efectos de "La Niña" comenzarán a sentirse a partir de noviembre próximo sobre el Litoral y más intermitentemente sobre la región pampeana.
 
"La mayor parte de las regiones productivas poseen muy buenos perfiles hídricos que permiten atenuar los impactos negativos, pero por eso no se pueden desestimar las implicancias que va a tener para los productores agropecuarios", señaló.
 
Un dato por tener en cuenta es que buena parte del sur de Brasil podría ser afectado con restricciones hídricas durante el verano, mientras que en el estado de Mato Grosso (principal productor de soja del país vecino) se registraría el efecto contrario con incluso un probable escenario de eventuales inundaciones.
 
Por otra parte, durante la presente campaña 2010/11 sobre los sectores del NOA y sur de Bolivia se registraría un régimen de lluvias superior al habitual.
 
La posibilidad de un fracaso de la cosecha de soja sudamericana en el ciclo 2010/11 es uno de los factores que en las últimas semanas impulsaron los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago (CME Group).
 
Imagen. ENSO Cycle: Recent Evolution, Current Status and Predictions. Update prepared by Climate Prediction Center / NCEP (18 October 2010)
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa