ALERTA: SE INTENSIFICÓ EL GRADO DE PELIGROSIDAD DE "LA NIÑA".

En los últimos días los principales centros climáticos internacionales recategorizaron el fenómeno climático denominado "La Niña" como de "intensidad fuerte", mostrando un adelanto de unas dos semanas con respecto a las proyecciones que estimaban que alcanzaría ese nivel recién durante el próximo mes de noviembre.
 
El nuevo escenario "implicará en algunas regiones déficit hídrico, golpes de calor, caída de granizo y tiempo severo durante el verano", indicó hoy a Infocampo.com.ar Anthony Deane, titular de la consultora Weather Wise Argentina.
 
"Fundamentalmente esto se va a sentir de manera fuerte desde la ciudad de Buenos Aires hasta el sur del estado brasileño de San Pablo", explicó el especialista, para luego mencionar que "continúan los altos riesgos para los cultivos de segunda sobre la franja este del país".
 
Deane, quien además es ingeniero agrónomo, explicó que los efectos de "La Niña" comenzarán a sentirse a partir de noviembre próximo sobre el Litoral y más intermitentemente sobre la región pampeana.
 
"La mayor parte de las regiones productivas poseen muy buenos perfiles hídricos que permiten atenuar los impactos negativos, pero por eso no se pueden desestimar las implicancias que va a tener para los productores agropecuarios", señaló.
 
Un dato por tener en cuenta es que buena parte del sur de Brasil podría ser afectado con restricciones hídricas durante el verano, mientras que en el estado de Mato Grosso (principal productor de soja del país vecino) se registraría el efecto contrario con incluso un probable escenario de eventuales inundaciones.
 
Por otra parte, durante la presente campaña 2010/11 sobre los sectores del NOA y sur de Bolivia se registraría un régimen de lluvias superior al habitual.
 
La posibilidad de un fracaso de la cosecha de soja sudamericana en el ciclo 2010/11 es uno de los factores que en las últimas semanas impulsaron los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago (CME Group).
 
Imagen. ENSO Cycle: Recent Evolution, Current Status and Predictions. Update prepared by Climate Prediction Center / NCEP (18 October 2010)
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza