La caída de precios local elevó la relación insumo-producto

La soja y el maíz sufrieron una caída promedio durante febrero en torno a los 3 dólares, mientras que la del trigo fue mas abrupta.

La caída de precios local elevó la relación insumo-producto

El cálculo de las relaciones insumo - producto para la elaboración del siguiente informe se realiza a partir de los precios actuales en dólares de los insumos y el precio promedio registrado durante el mes de enero en el MATBA para la posición de cosecha 2019 de los granos -Diciembre'20 para trigo, Abril'19 para maíz y Mayo'19 para soja-.

La relación se vio afectada por la caída de precios de los productos registradas durante el mes de Febrero. La soja y el maíz sufrieron una caída promedio en el mes en torno a los 3 dólares, mientras que la del trigo fue mas abrupta siendo por encima de los 8 dólares. Esto se vio compensando por una baja registrada en el precio de los insumos, generando que la relación no se vea tan afectada.

SOJA

La relación glifosato/soja se ubica en torno a 1,23 incrementando en el último mes a raíz de una caía en el precio de la soja, mientras que el precio del insumo se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior.

Con el fertilizante MAP la relación ha empeorado pese a una caída en el precio del insumo que ronda los 10 dólares. Sin embargo, la relación MAP/Soja se mantiene dentro del promedio histórico.

En el caso del SPS, tal como con el glifosato mostró un aumento en la relación producto de caída en el precio del producto sin verse cambios en el precio del insumo.

MAÍZ

La relación urea/maíz  mostró un aumento con respecto al mes anterior por la caída del maíz, compensada por una caída en los precios del insumo, aproximándose al promedio histórico.

La relación UAN/maíz se mantiene dentro del promedio histórico al registrarse una caída proporcional entre el precio del producto y de insumo.

TRIGO

Para la cosecha nueva,  la relación urea/trigo se se encuentra en 2,23 aumentando con respecto al mes anterior. De todos modos, el ratio se encuentra por debajo del promedio histórico de 2,63.

En el caso del MAP, la relación insumo-producto se encuentra niveles por debajo del promedio histórico, en medio de una caída de 10 dólares del MAP. La relación aumentó en el último mes y se ubica en 2,96 mientras que el promedio histórico es de 3,39.

Fuente: Análisis de Mercado – fyo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%