Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes.

Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja

El nerviosismo por los excesos de agua que suelen producirse en abril se ha adelantado casi un mes. No es para menos, en el 2016, los 20 días casi constantes de lluvias y lloviznas de abril impactaron de lleno en la franja central y se cobraron 5,7 Mt de soja. Incluso el año pasado, tras la sequía histórica, el temporal de lluvias con altas temperaturas que se desarrolló desde el 10 de mayo produjo la germinación masiva sobre 6 M ha de soja y una pérdida de 2 Mt. 

En este 2019, las lluvias del 21 al 25 de febrero que fueron oportunas para cortar la ola de calor parecen también haber dado el puntapié inicial a una nueva etapa de lluvias importantes y frecuentes sobre Argentina.

Este último fin de semana largo, entre el 2 y 4 de marzo, las lluvias volvieron a presentarse con dos características que preocupan: las lluvias fueron de montos muy importantes y aparte cubrieron casi todo el centro del país. El 75% de Córdoba, el 23 % de Buenos Aires correspondiente al norte provincial y el 78% de Santa Fe recibieron lluvias mayores a los 50 mm.

En Santa Fe hubo áreas del centro y centro sur de la provincia que superaron los 100 mm, como en Sunchales con 127 mm o en Chovet con 106 mm. La situación es crítica en Clason, recibió 78 mm que se suman a los 240 mm de la anterior semana.

Aiello, explicó que los grandes montos son por las fuertes convecciones que se produjeron el domingo pasado. Agregó que la continuidad del Niño, el adecuado aporte de humedad desde el Atlántico y la dinámica atmosférica que genera nuevos frentes permiten pronosticar un escenario de lluvias por encima de lo normal durante el resto de la campaña.

Aiello había comentado que marzo podía comenzar con lluvias importantes, advirtiendo un escenario complejo para la cosecha argentina.  “El flujo de humedad desde el norte por El Niño se mantiene activo”. También habrá un aporte húmedo por efecto del océano Atlántico, “el Atlántico sur está con un núcleo caliente de temperaturas superficiales”, advirtió.

COSECHA DE MAÍZ Y ENFERMEDADES

El 75% los cuadros de maíz temprano está en madurez fisiológica, casi listos para su recolección. Pero en el centro sur de Santa Fe, las lluvias de fines de febrero, fueron superiores a los 100 mm y dejaron caminos en mal estado. En los primeros días de marzo (2 al 4), la zona volvió a recibir 80 a 90 mm. Así es imposible entrar en los lotes, los suelos están saturados. En los lotes de soja, las zonas bajas ya fueron afectadas, sin embargo las lagunas existentes pueden agrandarse y si los anegamientos se prolongan, pueden aparecer enfermedades de raíz.

Los favorecidos de las lluvias

La soja de segunda y los maíces tardíos y de segunda cuentan ahora con las reservas de agua suficientes para completar el llenado de grano. Muchos cuadros tardíos de maíz pueden rendir como cultivos de primera. El 80% de los cuadros de soja de segunda se las clasifica en muy buenas condiciones.

Fuente:  GEA Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%