Tras un año difícil para el campo, mañana comienza Expoagro en San Nicolás.

Maquinaria agrícola, semillas y lo último en tecnología podrán verse hasta el viernes; se esperan anuncios.

Tras un año difícil para el campo, mañana comienza Expoagro en San Nicolás.

Se viene una nueva edición de Expoagro. En un año difícil para las variables como las tasas, el dólar y la inflación, pero con la expectativa de una cosecha récord (el Gobierno prevé unos 140 millones de toneladas de granos), tras la sequía que en 2018 provocó la pérdida de US$8000 millones, entre mañana y el viernes se hará en San Nicolás una nueva edición de la mayor muestra del campo.

Con la consigna "Capital Nacional de los Agronegocios", la exposición volverá a ser un punto de encuentro para productores y empresas de tecnologías y servicios vinculados con la actividad. Es la síntesis perfecta de lo que es el campo, que se podrá observar desde drones para pulverización, empresas de AgTech que acercan soluciones digitales que permiten tener una radiografía del campo en el celular y tomar decisiones hasta los tradicionales equipos de maquinaria agrícola, cada vez más inteligentes.

La muestra, que se hará en el predio y autódromo de San Nicolás (ruta 9, km 225), estará abierta de 8.30 a 18.30. Será más grande que nunca, con 521 expositores, contra los 468 del año pasado, que exhibirán sus desarrollos e innovaciones en tecnología. Habrá más de 200.000 M2 de stands comerciales.

En un año en que el financiamiento es clave y se necesita reactivar las ventas de maquinaria, que el año pasado bajaron de 20 a 60% según los rubros, los bancos irán con líneas especiales. El Banco Nación, por ejemplo, estará con una tasa al 3% para maquinaria agrícola, además de productos para frigoríficos y pools de productores lecheros que quieran tener una planta propia de secado de leche.

Durante la feria se destacarán las Rondas de Negocios, implementadas y coordinadas por primera vez a través de la nueva app de Expoagro. Es una herramienta útil para que los asistentes planifiquen su agenda de encuentros de negocios. Hay más de 50 compradores del exterior confirmados para la sección internacional, entre los que se destacan participantes de Sudáfrica, Rusia, Ucrania, Estados Unidos, México, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Trece empresas del exterior participarán de la exposición.

La muestra contará con la Carpa AgTech de empresas de tecnología y universidades. Además, en el Tecnódromo, que amplió su superficie de dos a cuatro hectáreas, habrá diversas demostraciones.

En el sector ganadero participarán siete razas bovinas: Angus, Hereford, Braford, Brangus, Limousin, Murray Grey y Senepol. Habrá jornadas de capacitación, demostraciones en pista, exhibición de reproductores y más de 32.000 cabezas en los remates especiales y las subastas televisadas.

El jueves se hará la segunda Jornada Nacional del Contratista, organizada por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas y la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros.

Esta noche se hará en el Hotel Colonial la cena de expositores, que contará con la presencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, entre otras autoridades y empresarios invitados.

Mañana se hará el tradicional corte de cintas y se espera para el miércoles la presencia del presidente Mauricio Macri. Según trascendió, el Gobierno estaría trabajando en una líneas de créditos para maquinaria agrícola y camiones para impulsar la actividad.

El año pasado, las ventas de equipos agrícolas tuvieron una fuerte baja tras la sequía y la suba de tasas. A modo de ejemplo, en el tercer trimestre de 2018 las ventas bajaron 65,1% interanual en cosechadoras y 53,9% en tractores. Mientras que los implementos y sembradoras cayeron 35,4% y 19,2%, respectivamente.

Datos a tener en cuenta

  • La muestra estará abierta desde mañana y hasta el viernes, de 8.30 a 18.30. Se hace en el predio ferial de San Nicolás, en la ruta 9, kilómetro 225.
  • El valor de la entrada general es de $250. Con las tarjetas Club LA NACION y Clarín 365 se accede al beneficio de 2x1. Los menores de 12 años no pagan.
  • Los jubilados pagan el 50% de la entrada. Las personas con capacidades diferentes entran gratis con un acompañante

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%