Un logro argentino: el Inase aprobó la variedad de soja Tango 4S que tiene la mayor parte de sus vainas con cuatro semillas

Será empleada en programas de mejoramiento.

Un logro argentino: el Inase aprobó la variedad de soja Tango 4S que tiene la mayor parte de sus vainas con cuatro semillas

Las autoridades de Instituto Nacional de Semillas (Inase) aprobaron hoy el cultivar de soja tolerante a glifosato Tango 4S desarrollado por un equipo de investigadores argentinos del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario.

Se trata de una variedad única en el mundo, dado que, luego de un proceso de selección asistido por marcadores moleculares, se logró generar una planta que produce al menos el 60% de sus vainas con cuatro semillas (cuando lo usual son tres).

El grupo que realizó este avance fue dirigido por Eligio Morandi (Conicet) e integrado por Julieta Bianchi, Carlos Gosparini, Álvaro Quijano y Nidia Montechiarini (ver foto).

El aumento en el número de vainas con cuatro semillas se logró sin disminuir ni en el número de vainas ni en el peso unitario de las semillas. “Esto hace que la incorporación de este carácter aporte un plus al rendimiento potencial sin las penalidades derivadas de reducciones en otros componentes del rendimiento”, aseguró Morandi en un artículo publicado por el Conicet.

Un aspecto clave que es el carácter seleccionado –las chauchas con cuatro vainas– está contenido en genotipos de grupos de madurez 5 con buen comportamiento agronómico, lo que facilitaría su cruzamiento con cultivares comerciales para desarrollar nuevas variedades comerciales con alto potencial de rendimiento.

Ese es el precisamente el objetivo final del proyecto: vender la tecnología a empresas semilleras para que éstas cuenten en sus programas de mejoramiento con un “padre” capaz de promover un mayor número de granos por chaucha sin comprometer otras características deseables de las variedades de alto potencial de rendimiento.

El desarrollo fue además parte de la tesis doctoral de Julieta Bianchi (Conicet), cuyo título es “Aspectos ecofisiológicos y moleculares de la incorporación de las características hoja lanceolada y alto porcentaje de vainas de cuatro semillas a germoplasma elite de soja”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros