Argentina autorizó un nuevo evento en maíz con tolerancia al herbicida 2,4-D

Cuenta también con tolerancia a glifosato y glufosinato de amonio.

Argentina autorizó un nuevo evento en maíz con tolerancia al herbicida 2,4-D

Las autoridades de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía autorizaron hoy la comercialización de un maíz con cinco eventos apilados (MON-89Ø34-3 x DAS-Ø15Ø7-1 x MON-ØØ6Ø3-6 x SYN-IR162-4 x DAS-4Ø278-9) desarrollado por Dow Agrosciences (que actualmente integra Coterva luego de fusionarse con DuPont).

La acumulación de eventos confiere tolerancia a los herbicidas formulados en base a productos de la familia de los ariloxifenoxi y 2,4-D, glifosato y glufosinato de amonio, además de resistencia a Spodoptera frugiperda y Diatraea saccharalis.

En la evaluación del nuevo evento realizada por técnicos de la Secretaría de Agroindustria se indica que Dow (ahora Corteva) desarrolló un plan de manejo “con el fin de retrasar la selección de resistencia de las especies de lepidópteros que ejercen mayor presión sobre el cultivo”.

Además sostiene que la plaga clave para el manejo de la resistencia es Spodoptera “debido, entre otros factores, a la evolución de la resistencia de varias poblaciones a la proteína Cry1F en distintas regiones del país y la selección esperable de poblaciones con resistencia cruzada a la proteína Cry1A.105”.

El plan propuesto contempla el uso de múltiples herramientas: rotación de cultivos, monitoreo temprano de los lotes y mantenimiento del cultivo libre de malezas hospederas de la plaga, tratamiento de semillas según necesidades regionales, uso racional de insecticidas en un contexto de manejo integrado de plagas como complemento de la protección otorgada por las nuevas proteínas,  preservación de los enemigos naturales y siembra, tipo y diseño espacial de refugio.

Para eso “se considera necesario implementar un refugio estructurado en bloque, utilizando al menos un 10% de la superficie con un material no-Bt de ciclo similar al cultivo Bt. La siembra debe ser realizada de manera que no haya más de 1500 m continuos de maíz MON-89Ø34-3 x DAS-Ø15Ø7-1 x MON-ØØ6Ø3-6 x SYN-IR162-4 x DAS-4Ø278-9 sin refugio”.

“El solicitante desarrollará un Plan de Comunicación y Capacitación para los productores que será definido previo al lanzamiento” del nuevo evento, el cual incluirá “demostraciones a campo, capacitaciones, reuniones con productores, visitas a establecimientos, publicación de información en la página web y entrega de material conteniendo la información antes mencionada, entre otros”, asegura el documento.

Se trata del segundo evento en maíz con tolerancia al herbicida 2,4-D. El primero (MON-89Ø34-3 x DAS-Ø15Ø7-1 x MON-ØØ6Ø3-6 x SYN-IR162-4 x DAS-4Ø278-9) había sido autorizado un año atrás.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno