De qué se trata el plan de conectividad para pueblos rurales que anunció el Gobierno en Expoagro

Más de 2.800 pequeñas localidades de todo el país podrán acceder a internet a través de la nueva banda ancha de 450 MHz. Los detalles.

De qué se trata el plan de conectividad para pueblos rurales que anunció el Gobierno en Expoagro

En el marco de su visita a Expoagro, la megamuestra que se realiza hasta el 15 de marzo en San Nicolás, el presidente de la Nación, Mauricio Macri anunció una serie de medidas para el campo, que incluyen financiamiento para la compra de maquinaria agrícola y el refuerzo del plan Cosecha Segura, para combatir los delitos rurales. Pero la novedad más destacada fue, quizás, el nuevo programa de Conectividad Rural, que apunta a brindar conexión a internet a pequeñas localidades de todo el país.

LA NUEVA BANDA

Si bien Macri dio algunos indicios de cómo será, más tarde el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere se encargó de la presentación junto al secretario de Modernización, Andrés Ibarra y el vicepresidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), Raúl Martínez.

En concreto, el plan tiene como objetivo conectar a través de una banda de 450 MHz a más de 2.800 pequeñas localidades rurales, para que los productores de cada zona puedan ampliar la comunicación y acceder también a los últimos avances en materia de agtech.

Según explicaron los funcionarios, se realizará la adaptación de la banda de 450 MHz con el despliegue de una antena de gran alcance, que brindará la posibilidad de transmitir voz, datos e información.

“Seguimos apoyando desde el Estado el desarrollo del campo, es muy importante la conectividad para este sector; esto contribuye a potenciar la competitividad de la agroindustria argentina y fomentar el arraigo rural“, expresó Etchevehere.

Para Ibarra, la medida es “una verdadera revolución de la conectividad a nivel mundial”, y remarcó que desde el Ejecutivo es importante “estar cerca del campo en esta materia para fomentar su crecimiento, porque no podemos quedar ajenos a eso en un mundo que avanza muy rápido al respecto”.

Además de la presentación del plan, se hizo entrega del certificado de adjudicación de acceso a la banda ancha de mayor calidad a cuatro empresas que proveerán del servicio en las zonas determinadas.

Se espera que en total sean más de 50 empresas las que formen parte de este programa, para abarcar a más de 2.800 localidades en el próximo año.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%