Las AgTech sedujeron a Macri con las innovaciones del agro.

Sentados en fardos alrededor de la pista del Tecnódromo de Expoagro, nueve emprendedores y ejecutivos de las empresas tecnológicas del agro, conocidas como AgTech, le contaron al presidente Macri sus desarrollos que permiten mejorar la productividad del campo.

Las AgTech sedujeron a Macri con las innovaciones del agro.

"Es notable lo que hacen, con la agricultura de precisión pueden llegar a reducir costos por 900 millones de dólares", contó luego el Presidente en la carpa institucional a los organizadores de la muestra.

Macri se refería a las aplicaciones selectivas de productos fitosanitarios que, mediante sensores, permiten aplicar las dosis justas de productos.

Edición génica, biotecnología y agricultura de precisión fueron algunos de los rubros que expusieron en el encuentro al que también asistieron el ministro de Producción, Dante Sica, y el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

"Por ejemplo le contamos que con la información genómica de las plantas disponibles en la última campaña agrícola se obtuvieron aumentos de rendimiento de hasta 3% en trigo", dijo Romina Güelli, directora comercial de Índigo, una compañía de semillas. Eso significa mejorar los ingresos de los productores.

Santiago González Venzano, de S4, una AgTech argentina que mediante la lectura satelital desarrolló un índice de cobertura para los riesgos climáticos, explicó que estas tecnologías están teniendo cada vez más interés por parte de bancos e instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Macri coincidió en que mediante el uso de satélites en la agricultura el Estado puede mejorar el uso de los fondos destinados a emergencias agropecuarias.

En edición génica, una nueva rama de la biotecnología que "copia y pega" genes, el experto del INTA Sergio Feingold dijo que ya hay desarrollos nacionales en cultivos hortícolas, frutícolas y forestales, además de los extensivos como soja, maíz y trigo que apuntan a mejorar los rindes, reducir el uso de agroquímicos y mejorar el medio ambiente.

El ministro Sica, en tanto, destacó los beneficios legales que tienen este tipo de compañías. Etchevehere recordó que dentro de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria funciona una Mesa de AgTech para apoyar estas firmas.

En Expoagro hay más emprendedores AgTech, que están agrupados en un sector especial. Algunos expresaron cierta desazón por no haber sido convocados al encuentro. En Agroindustria aclararon que trabajan con todas las compañías del sector.

Fuente: Cristian Mira –Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%