Buscan que el productor denuncie las amenazas que afecten su actividad.

Con el objetivo de combatir hechos delictivos en los distintos eslabones de la cadena de granos, el presidente Mauricio Macri anunció ayer, en su visita a Expoagro, la puesta en marcha de un anexo del programa "Cosecha Segura".

Buscan que el productor denuncie las amenazas que afecten su actividad.

Lo hizo en el marco de otras medidas presentadas, como la habilitación de frecuencias para facilitar la conectividad rural en banda ancha y una línea de créditos para maquinaria agrícola y camiones.

Con una logística de más de 125 millones de toneladas de granos por delante con la nueva cosecha, Santiago del Solar, jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, explicó a LA NACION el alcance del programa. "Hace tres años se implementó el plan Cosecha Segura, pero solamente para incidentes que existen en los puertos, cuyas víctimas son muchas veces los transportistas", recordó. Y luego detalló: "Ahora se extendió desde la cosechadora hasta el puerto, porque hay muchos delitos que no se visibilizan. A la descarga en los puertos se agregó la seguridad desde el campo, la logística y el acopio de granos. Cuando Macri habla de mafias, son extorsiones que pasan desapercibidas en negociaciones comerciales".

Para el funcionario, los ejemplos vinculados a los delitos son muchos y van desde el bloqueo a una planta hasta el impedimento a trabajar para un transportista, entre otros. "Son delitos silenciosos que se conocen poco", indicó. Macri en Expoagro habló de "atacar comportamientos mafiosos".

El foco en este punto surgió en una reunión en Agroindustria en enero pasado, cuando la cadena agroindustrial, con la Federación de Acopiadores, la Mesa de Enlace y Ciara-Cec (exportadores) presentes, planteó la cuestión de la inseguridad a las autoridades de la Secretaría y al Ministerio de Transporte, que también estaba en la reunión.

El Gobierno decidió así realizar un abordaje completo del problema, además de las cuestiones que ya han sido implementadas, como el STOP en el puerto (sistema de turnos) y el SISA (el nuevo sistema de información unificado), entre otros.

El sistema STOP permite que los centros de descarga del puerto entreguen turnos y cupos teniendo en cuenta su capacidad y disponibilidad. Según explicó Del Solar, el programa anduvo muy bien durante la campaña triguera.

Delitos

"En ese camino (de denunciar hechos delictivos) no solo está Agroindustria, Transporte y Seguridad de Nación, sino también fiscales y autoridades provinciales. Tampoco deben ser denuncias aisladas de un productor, un contratista o un acopiador, sino que debe ser como una marea para que esto tenga efecto", remarcó.

Para el funcionario, hacer una denuncia ante un hecho es clave. "El que se sienta amedrentado que haga la denuncia. Hay muchos delitos que no se denuncian", dijo Del Solar. "Necesitamos que el que se sienta amedrentado haga la denuncia y el denunciado se sienta incómodo; es un cambio cultural", agregó.

Del Solar aseguró que existe la "decisión política firme desde arriba de hacerlo (por el programa) para cambiar las cosas".

Fuente: Mariana Reinke – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%