OCDE presentó la Revisión de Políticas Agrícolas en la Argentina

Se realizó la presentación de la evaluación y recomendaciones de políticas agrícolas en Argentina del Comité de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

OCDE presentó la Revisión de Políticas Agrícolas en la Argentina

El estudio se basó en la revisión de las principales tendencias y desafíos de política que han marcado el desarrollo del sector agrícola de Argentina en las últimas dos décadas, y presenta una evaluación cuantitativa del apoyo proporcionado a través de las políticas de nuestro país. Este fue el resultado de un intenso trabajo en conjunto entre los técnicos de la Secretaría de la OCDE pertenecientes a la Dirección de Agricultura y Comercio de esa organización, y numerosos técnicos de diversas áreas de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y también de otras áreas de gobierno.

"Esta nueva visita a nuestro país no solo nos honra, sino que demuestra la vocación de la OCDE y la Argentina de continuar estrechando lazos de cooperación y trabajo en conjunto. Ingresar a la OCDE significa tener un estándar muy alto en materia de institucionalidad, transparencia, y de poder compararse con las mejores economías para saber dónde estamos parados, y nos posibilita seguir adelante con la política que nos propone el Presidente Macri", comentó Etchevehere. 

Por otra parte, el titular de la cartera agroindustrial destacó la apertura de 175 nuevos mercados durante la gestión de Gobierno actual, que posicionó a la Argentina como el séptimo productor mundial y décimo exportador mundial de productos agroindustriales

Ken Ash, director de Comercio y Agricultura de OCDE, señaló que: "Estamos en el comienzo de una relación que se basa en la información que nosotros brindamos comparable con los 52 países que forman parte con respecto a políticas de agroindustria. El desempeño que ha tenido la Argentina en agricultura durante los últimos años ha sido impresionante".

Luego, el Jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago del Solar, realizó una breve exposición sobre algunos puntos incluidos en el Estudio de la Argentina.

Por último, Jesús Antón, Economista en Jefe en la Dirección de Comercio y Agricultura de OCDE, destacó algunos puntos importantes incluidos en el Estudio, como el éxito en el campo de la innovación tecnológica. De esta manera, Antón expuso algunas recomendaciones para que la Argentina siga trabajando para crecer en el desarrollo de la agroindustria.

LAS RECOMENDACIONES

- Fortalecer la sostenibilidad ambiental.

- Modernizar el sistema de innovación agrícola.

- Facilitar la innovación y el ajuste fuera de la región pampeana.

El actual informe incluye datos actualizados de la Argentina, lo que permitirá la comparación y evaluación, en base a parámetros uniformes de las políticas agropecuarias con las aplicadas por otros países de esta organización.

Fuente: Secretaría de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%