Buen ritmo de negocios en Expoagro: el Provincia ya tiene solicitudes de créditos por $8200 millones.

Pese a las dificultades macroeconómicas, las perspectivas de una buena cosecha y algunas líneas de crédito convenientes para la maquinaria agrícola están generando un óptimo clima de negocios en Expoagro, la mayor muestra para el campo.

Buen ritmo de negocios en Expoagro: el Provincia ya tiene solicitudes de créditos por $8200 millones.

Solo el Banco Provincia, ya lleva presolicitudes de créditos por 8200 millones de pesos, el doble que el año pasado. En la entidad que preside Juan Curutchet esperan terminar la exposición con $12.000 millones.

En una recorrida por los stands de maquinaria agrícola, LA NACION pudo comprobar de boca de los expositores un buen ritmo de negocios. En Pauny, la fábrica cordobesa de tractores, se confeccionaron 80 solicitudes de créditos por equipos valuados en $150 millones. Además, hicieron 260 presupuestos por sus tractores.

"Se ve que el campo va a tener una cosecha extraordinaria y eso ayuda al ánimo de los productores, que estabas castigados por la sequía anterior", señaló Raúl Giai Levra, presidente de Pauny.

Según el ejecutivo, con tasas acorde a las necesidades de los productores el sector podría invertir más en renovar equipos. En Expoagro, los productores parecen haberse sacado las preocupaciones del contexto económico y político y venir a ver las máquinas con ánimo de invertir.

"Viendo el momento actual para la gente, estamos mejor que el año pasado (en negocios)", precisó Giai Levra.

Según remarcó, un crédito atractivo del Banco de la Provincia de Buenos Aires está reactivando las operaciones. Se trata de un crédito al 23% a tres años si la máquina es producida en la provincia de Buenos Aires o al 25% al mismo plazo si el equipo es fabricado en otra provincia. En tanto, para los plazos a 5 años las tasas pasan al 28% para el equipo hecho en territorio bonaerense o al 30% fuera de él. El Provincia también vino a Expoagro con una línea en dólares al 1% a tres años y al 2% a cinco años.

Tras registrar una merma del 30% en sus ventas el año pasado, en Pauny recortaron en un día la jornada laboral de 575 empleados, aunque les pagan el 100% del sueldo. La empresa tiene que afrontar todos los meses una factura de 5 millones de energía y $37 millones de sueldos.

En febrero pasado, si bien no es un mes de fuertes ventas, mejoraron 50% la performance financiera, lo que significó un respiro. A Expoagro vino con un nuevo tractor de 380 caballos de fuerza, modelo Bravo 780, cuyo funcionamiento del motor se puede monitorear de manera remota.

"En los dos primeros días de la muestra hicimos 34 operaciones (valuadas en $120 millones) con boleto", contó Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, fabricante de pulverizadoras. El 70% se hicieron con ese crédito del Provincia y el 30% con otros bancos y financiación propia de la compañía.

"El productor está ávido por los negocios, pero necesita tener mejores líneas de crédito que hoy. El productor tiene una mezcla de insatisfacción por las tasas y de optimismo por la cosecha futura y en ese mix navega", señaló Grasso.

En su stand, Víctor Juri contó que con ese crédito bonaerense el 80% de sus operaciones en Expoagro se están canalizando de esa manera. "Si salen los cupos que presentamos (por los créditos), vamos a tener un 40 por ciento de la producción comprometida", contó el empresario que fabrica sembradoras.

"El productor, si tiene una buena cosecha, va a estar entusiasmado, pero la financiación es fundamental", indicó.

En la fábrica nacional de cosechadoras Vassalli Fabril también tienen un buen ritmo de negocios. Según explicó Walter Tossi, CEO de la empresa ubicada en Firmat, Santa Fe, lograron vender una cosechadora y otras siete estaban "apalabradas" para la financiación con los bancos. En la compañía dan por hecho el negocio ya por ocho máquinas.

"Espectacular", resumió el ejecutivo sobre el desempeño en el marco de la exposición.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%