Cuota Hilton: debaten proponer cambios en el protocolo con la UE.

En la cadena de la carne se retomó la posibilidad de que la Argentina plantee ante la Unión Europea la necesidad de modificar el actual protocolo para la cuota Hilton.

Cuota Hilton: debaten proponer cambios en el protocolo con la UE.

Los cortes de 29.500 toneladas de alto valor comercial que se venden a la Unión Europea y según el precio de la tonelada suelen representar un negocio de unos US350 millones al año.

El origen del cupo viene de un acuerdo comercial en el marco de las Negociaciones Multilaterales Comerciales del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) en la Ronda Tokio, en 1979. Allí la entonces Comunidad Europea acordó dar un arancel preferencial de cortes de alta calidad a otras naciones. Hoy la tasa es del 20%.

A cambio del cupo, los animales deben ser engordados solo con pasturas desde su destete, contemplando que no se criarán bajo ningún confinamiento o encierro con fines de alimentación, salvo por razones climáticas excepcionales (como inundaciones, sequías). Además, entre otros puntos prohible el uso del suplemento de alimento balanceado y/o concentrado de origen comercial o industrial.

Según referentes del sector cárnico, considerando la actual realidad del sistema ganadero, con la presencia del suplemento y el encierre a corral, el protocolo debería adaptarse para que pueda contemplar otras situaciones con la alimentación.

El tema ya se había planteado hace unos dos años y en ese momento autoridades de Agroindustria consideraron que había que esperar a ver cuál era el momento adecuado para plantear el cambio ante la Unión Europeo cómo coordinar esto con Cancillería porque se trata de una negociación con un bloque.

Ayer, según confirmaron varias fuentes que asistieron al encuentro de la Mesa de las Carnes, el punto volvió a escena. De hecho, está previsto hacer una reunión con la cartera de Agroindustria para buscar avances.

"Se habló de la necesidad de modificar el protocolo Hilton en algún momento. No hay diferencias entre los que están en el tema Hilton. Alguna voz duda de eso pero desde un lugar teórico", contó una fuente.

"Esto es para que se adapte a la realidad productiva actual del país, que es bien diferente a la que se daba cuando se hizo el protocolo hace muchos años", agregó la fuente.

En rigor, por el lado de quienes plantean reparos en una entidad ruralistas dijeron que rechazan que se hagan cambio. "Que la Hilton quede como esté y quien quiera el grano lo haga con la cuota 481 (de carne con ganado en terminación a feedlot) o pida se realice otra negociación", apuntaron.

Para Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), "es un tema a considerar y a tratar". Luego señaló: "Es momento de comenzar a trabajarlo".

En tanto, según trascendió, en el Senasa está la idea de avanzar en un reempadronamiento de los campos para la UE. En la actualidad, de 17.000 establecimientos en el "Registro de Establecimientos Rurales proveedores de ganado para faena de exportación con destino a la Unión Europea" solo 9000 están operativos. De hecho, hay contactos con entidades para trabajar también este punto con el fin de adecuar la situación en cuanto a los establecimientos para ese mercado en Hilton.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%