Ovinos: otorgan más de 26 millones de pesos para impulsar el desarrollo del sector

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), dio a conocer esta medida que beneficiará aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor y comercialización de subproductos ovinos.

Ovinos: otorgan más de 26 millones de pesos para impulsar el desarrollo del sector

Con el fin de sacar adelante al sector, “la inversión está destinada al financiamiento de proyectos que tengan como objetivo promover una mayor productividad y eficiencia por animal y por predio; mejor producción y manejo forrajero; mejor calidad y homogeneidad de los productos”, comentó a Télam el titular del Programa Ovino, Jorge Srodek.

Asimismo, dijo que “también el aporte estará destinado a mejorar y formalizar los canales de comercialización, promover la organización horizontal y vertical de los productores, articular con los otros segmentos de la cadena de valor y lograr mejorar la calidad de vida y arraigo rural”.

Por su parte, el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, manifestó al medio que “en la provincia de Buenos Aires, el sector ovino ha crecido mucho. Trabajamos en fortalecer el mercado interno, generar empleo genuino, directo e indirecto y promover el consumo de la carne ovina”.

Los futuros beneficiarios deberán tener en cuenta, que en el transcurso de 2019 serán priorizados por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina Buenos Aires, aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor (industrialización de carne ovina, lana, leche, cueros) y comercialización de subproductos ovinos (carne, lana, leche, cueros).

También, aseguran que se priorizará la puesta en valor o equipamientos de salas de faena (monto a ser acordado con la UEP); y proyectos prediales retención, compra de vientres y sobre todo de reproductores de buena calidad genética.

Cabe recordar que durante el 2018, el gobierno bonaerense destinó a 60 proyectos de ganadería ovina, de $22 millones de pesos. “En 2016 se financiaron 100 proyectos por más de $18 millones y en 2017 fueron 62 iniciativas por idéntica inversión”, detallaron desde Agroindustria.

“Durante los últimos tres años se aprobaron 222 proyectos productivos ovinos con una inversión de $60 millones de pesos invertidos”, destacó el informe.

La provincia de Buenos Aires es la tercera en materia de producción ovina, detrás de Chubut y Santa Cruz, y en su territorio se encuentran todas las razas ovinas que existen en la Argentina: Corriedale, Romney, Hampshire, Lincoln, Texel, Merino, Poll Dorset, Pampinta, Frisón, Merilin, Ile de France, Dorper, y Merino Don, entre otras.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes