"Cosecha Segura": buscan que el operativo alcance a los productores

Buscan avanzar en un protocolo de denuncias para los delitos vinculados a la logística tras el anuncio de Macri en Expoagro.

"Cosecha Segura": buscan que el operativo alcance a los productores

Uno de los tres anuncios que realizó el presidente Mauricio Macri durante Expoagro tuvo que ver con el operativo "Cosecha Segura". "Llegando a la cosecha de la gruesa queremos acabar con las mafias que cometian delitos en los puertos. Lo perfeccionamos y seguramente funcionará mejor que años anteriores", destacó Macri.

En este sentido, consultamos al Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Guillermo Campra, las novedades que tendrá el operativo este año en el marco de un encuentro convocado por el Centro de Corredores de Rosario: "La idea es ampliarlo a todo el espectro de la cadena y también poner foco en el origen. Desde la cosechadora hasta la descarga en el puerto, pasando por los contratistas rurales y el transportista en el traslado".

El objetivo es tener en cuenta a toda la cadena: "Buscamos estar coordinados con los ministerios de seguridad provinciales y nacionales, así como también entidades del campo y ministerios de agroindustria provinciales y nacionales". "Es un espectro muy amplio pero la idea es que esten todos involucrados", agregó Campra. 

También en el marco de "Cosecha Segura" buscan avanzar en protocolos de denuncia: "Que el transportista y el productor sepa cómo tiene que hacer la denuncia en caso de ser victima de un ilicito. Buscamos hacer un seguimiento para que allá más seguridad para todos".

De hecho, ayer se realizó una nueva reunión con autoridades nacionales y provinciales. Allí se buscó "avanzar en la decisión de no permitir ningún tipo de acción fuera de la ley o extorsión, continuando en la lucha contra las mafias cartelizadas".

"Cosecha Segura" forma parte de un abordaje integral de la logistica de la cosecha que se suma al Sistema STOP, que por primera vez estará plenamente vigente en la campaña para ordenar el otorgamiento de cupos por parte de las terminales.

Pablo Agolanti, vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) destacó los beneficios del Sistema STOP pero comentó: "Seguimos teniendo problemas con la infraestructura. Para ingresar al puerto general San Martín y Timbues tenemos dos accesos por dos puentes que entran 10 mil camiones diarios. Ahí se generan las colas y se hace muy lento el ingreso".

En este sentido, Agolanti comentó que tuvieron una reunión con el Ministro Dietrich y Sica adonde le solicitaron un tercer acceso a la zona de Puerto General San Martin: "Estamos a la espera de una respuesta".

Sobre "Cosecha Segura" Agolanti comentó: "Pedimos hace mucho tiempo fuerzas nacionales en el cordon insutrial del Gran Rosario, entendiamos que hacian falta fuerzas federales. Con la presencia de Gendarmería  y Prefectura, más la policia de la Provincia se han reducido los hechos de violencia. Ahora el operativo es de abril a septiembre, pedimos que sea por más tiempo".

Fuente: Nicolás Degano Agrofy News

Volver

Otras Novedades

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes

13/07/2025

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13/07/2025

El divorcio del año. Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes