EL PRECIO DE LA SOJA EN ROSARIO ALCANZÓ SU MAYOR NIVEL HISTÓRICO.

Durante la rueda de ayer cotizó a 1.210 pesos por tn, aunque fuentes del mercado dijeron que también hubo algunas operaciones a 1.230 pesos que no fueron declaradas.

La soja alcanzó su máximo histórico gracias a la fuerte demanda de los procesadores locales y a las ganancias del mercado estadounidense de Chicago. Durante la rueda de ayer la oleaginosa cotizó a 1.210 pesos por tonelada, desde los 1.170 pesos registrados el martes, aunque fuentes del mercado dijeron que también hubo algunas operaciones a 1.230 pesos que no fueron declaradas en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
Con esta nueva suba, el incremento acumulado por la cotización de la oleaginosa en lo que va del mes es de 130 pesos (12 por ciento), y de 240 pesos con respecto a doce meses atrás (24,7 por ciento).
 
En octubre la soja comenzó a recorrer un camino alcista. Anteriormente las más altas marcas logradas por la oleaginosa eran de febrero de 2008, previo al conflicto que se desató por la resolución 125: el 4 llegó a 1.141 pesos; el 5 se negoció a 1.152 pesos; y el 6 se pagó 1.163 pesos.
 
Los operadores señalaron que los actores del mercado esperan que las alzas de precios continúen en los próximos días ante la necesidad de granos que tienen las compañías procesadoras para cumplir los requerimientos y el favorable contexto internacional. Es que los futuros de soja reportaron fuertes alzas ayer en la plaza de Chicago, impulsados por compras técnicas, la caída del dólar y la fuerte demanda china.
 
La jornada de fuertes subas para los commodities agrícolas en Chicago revirtió con creces las pérdidas de la rueda anterior. El debilitamiento del dólar ante el euro impactó positivamente sobre los futuros, al mejorar la competitividad internacional de la mercadería norteamericana. Los fondos acompañaron la tendencia alcista, adquiriendo 3 mil contratos de trigo, 7 mil de soja y 16 mil de maíz. La oleaginosa lideró las subas, con su cotización llegando a su máximo en 14 meses gracias a la activa demanda de China por el poroto estadounidense. En ese sentido actuó la noticia indicando que el gigante asiático compró otras 180 mil toneladas de soja proveniente de Estados Unidos.
 
El clima seco que se espera prevalezca en Argentina, lo cual genera incertidumbre respecto al potencial de la próxima campaña de soja en el país, se sumó como factor alcista adicional.
 
Según el Ministerio de Agricultura, la superficie de soja 2010/11 variará un 2 por ciento respecto de los 18,3 millones de hectáreas sembrados en la campaña anterior. La producción de soja 2010/11 llegaría a 52 millones de toneladas.
 
Cereales. Más allá de lo sucedido con la cotización de la soja, para el caso de los cereales, las ofertas también mostraron mejoras respecto de las ofertas realizadas en la víspera debido a la mayor demanda de la exportación y en línea con lo que sucedido en el exterior. En la Bolsa de Rosario, el trigo se pagó por parte de la exportación a 170 dólares para el cereal de la próxima campaña y para entregar en diciembre o enero próximo. Para la descarga en diciembre, los molinos ofrecían abonar un valor de 175 dólares por un cereal con un mínimo de gluten 24 y un PH de 76. El maíz, en tanto, recibió un precio de 160 dólares para entrega en noviembre, diciembre o enero, y hubo ofertas por este precio para aquellas entregas de cereal nuevo que se entregue en marzo o abril de 2011.
 
Fuente: La Capital, ON 24.

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio