Tras siete meses parada, volvió a producir la fábrica de cosechadoras Vassalli

Después de siete meses parada, la fábrica de cosechadoras Vassalli -cuenta con dos establecimientos en Firmart (Santa Fe)- volvió a producir en febrero y ya entregó tres máquinas y está produciendo otras tres vendidas.

Tras siete meses parada, volvió a producir la fábrica de cosechadoras Vassalli

El nuevo CEO de la empresa, Walter Tossi, señaló que los planes son, por ahora, de corto plazo: "Hay una respuesta muy positiva a nivel de concesionarios; hoy tenemos el ocho por ciento del mercado y debemos llegar al 20% para hacer más proyecciones".

En septiembre del año pasado, los últimos administradores de la firma devolvieron las acciones a la anterior propietaria, Mariana Rossi Vassalli, nieta del fundador. La mujer había comprado la fábrica en 2003 luego de que estuviera cerrada durante dos años.

En junio de 2016, y debido a los graves problemas financieros que arrastraba por la caída de varios contratos de exportación a Venezuela, decidió ceder gratuitamente sus acciones a un grupo de concesionarios que comercializaba las cosechadoras para garantizar la continuidad de la empresa.

La caída del mercado interno y la apertura de importaciones generaron una nueva crisis y la empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis y, después, una convocatoria. En julio de 2018 dejó de operar.

Tiene 327 empleados que, por ahora, cobran "a medida que se van cerrando ventas", dijo Tossi a LA NACION. Destacó el apoyo "de los trabajadores" y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

La empresa, que supo tener el 60% del mercado de las cosechadoras, participó de la última Expoagro "por el aporte de fondos necesarios de los concesionarios; si no hubiera sido imposible".

Tossi admitió que cuando la recuperación esté más consolidada podrán "empezar a pensar en vender una planta, asociarnos o hacer una alianza".

"Todavía no hay condiciones para poner la planta a full; viene una cosecha muy interesante y esperamos que los productores hagan más inversiones porque eso los alienta -continuó Tossi-. Hay 'vassallistas' porque esta empresa ya lleva tres generaciones; claro que las multinacionales fueron tomando mercado pero hay productores que nos vuelven a elegir".

Fuente: Gabriela Origlia – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio

16/07/2025

Se reactivaron las obras en la Ruta del Cereal

16/07/2025

Cargill, Viterra y Cofco lideraron las exportaciones agroindustriales en el primer semestre de 2025

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años