Crecen los incentivos para diferir ventas de soja al último trimestre del año: se priorizará al maíz para hacer “caja”

“Pases” de granos gruesos en el mercado de futuros agrícolas.

Crecen los incentivos para diferir ventas de soja al último trimestre del año: se priorizará al maíz para hacer “caja”

El incentivo para que los empresarios agrícolas argentinos difieran ventas de soja al cuarto trimestre del presente año se incrementó en las últimas semanas al tiempo que ocurre lo contrario en el caso del maíz.

El “pase” del contrato Soja Rosario Matba Mayo 2019 versus Noviembre 2019 viene subiendo en las últimas semanas para registrar un máximo de 17,7% anual el miércoles 27 de marzo y luego estabilizarse en torno al 16% anual (ver gráfico).

Buena parte de ese fenómeno se explica por la necesidad de la industria aceitera argentina de asegurase la originación de mercadería en un período del año que podría llegar a registrar una elevada variabilidad cambiaria (que se refleja en el Rofex con un contrato Dólar Noviembre 2019 que se encuentra en valores superiores a 57 $/u$s).

Este año Argentina tendrá elecciones presidenciales en el marco de una crisis económica. El próximo 11 de agosto se realizarán las internas abiertas obligatorias (PASO) que definirán a los candidatos que se presentarán en las elecciones del 27 de octubre. En caso de no haber un ganador, el ballotage está previsto para el 24 de noviembre.

En lo que respecta al maíz, si bien en las últimas jornadas también subió el “premio” para diferir ventas, la magnitud del mismo es mucho menor que la registrada en el caso de la soja.

El “pase” del contrato Maíz Rosario Abril Mayo 2019 versus Septiembre 2019 se mantiene en las últimas semanas en niveles entre negativos a insignificantes debido a la presión de oferta que se espera del maíz tardío hacia mediados de año, mientras que el “pase” Abril versus Diciembre en la última semana empezó a subir para terminar el viernes pasado en un 7,3% anualizado.

Los “pases” se calculan anualizando las diferencias porcentuales existentes entre diferentes posiciones de un mismo contrato futuro, de manera tal de “medir” el incentivo para vender o retener un determinado grano respecto de otro.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio