Buenos Aires: las tasas viales tuvieron subas que llegaron a superar el 50%.

En 2019, una gran cantidad de productores de los distintos partidos de la provincia de Buenos Aires tendrá en sus tasas viales incrementos de más de un 50% con respecto al año anterior.

Buenos Aires: las tasas viales tuvieron subas que llegaron a superar el 50%.

El dato se desprende de un relevamiento que realizó el Comité de Caminos Rurales de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en 43 partidos de los 135 que tiene la provincia.

Tomás Palazón, director y coordinador del Comité de Caminos Rurales de la entidad, explicó a LA NACION que el informe, si bien es preliminar y corresponde a menos de la mitad de los distritos, "da un panorama estadístico de cómo está la situación en la provincia".

El estudio detalla que en 18 partidos la suba fue superior al 55%, entre los que se destacan Coronel Suárez con un 90% de aumento, Alberti con un 83%, Saladillo con el 78% de incremento, Trenque Lauquen con un 75% y Villarino con un 74 por ciento.

En otro rango de aumento se encuentran los partidos con una suba de entre el 35% y el 55%. Son 14 partidos, entre los cuales están Junín (50%), Florentino Ameghino (48%), Tapalqué (45%) y Colón (45%).

Con aumentos por debajo del 35% hay 11 distritos, como Leandro N. Alem (35%), San Nicolás (35%), Carlos Casares (35%) y General Alvear (35%).

El desglose de la información muestra divergencias importantes entre los distintos partidos. "Los aumentos son heterogéneos. Esto refleja que el incremento no se debe a la situación inflacionaria que atraviesa el país, sino a los requerimientos financieros que tiene cada municipio", señaló.

El destino de la recaudación de la tasa vial debe ser la reparación de los caminos rurales, con un porcentaje cercano al 60% de la tasa, en tanto que el resto es para gastos administrativos del municipio.

Sin embargo, no es lo que sucede en la mayoría de los distritos. "En muchos casos, el 60% de lo recaudado por tasas viales se va para sueldos municipales y no para un plan de obras de caminos rurales", remarcó el directivo de la entidad ruralista.

Como concepto, la tasa vial es buena porque el fin de la contribución ayuda al municipio a contar con fondos palpables e inmediatos para la reparación de caminos, pero en la mayoría de los casos, se tergiversa su función y se lo deriva para otras urgencias locales, según alertan los ruralistas.

Un ejemplo a seguir parece ser el partido de Benito Juárez. "Allí, del total de la recaudación, el 70% se asigna a un consorcio vial y el resto lo retiene el municipio para transporte de alumnos y maestros de escuelas rurales y la gastos propios de la gestión de los recursos", sostuvo.

Para Palazón, el destino de los fondos debe ser una decisión mancomunada de la administración local con los productores y tener en cuenta variables como la capacidad contributiva de los productores en cada zona. "El año pasado, llamaban los socios preocupados porque los funcionarios no tenían en cuenta que el sector venía de un año malo", dijo.

A veces la negociación público-privada ayuda, como pasó en el partido de General Villegas. "Con un buen diálogo e interacción entre partes, arreglaron tasas más acomodadas, con un 42% de aumento", concluyó.

Fuente: Mariana Reinke – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio