LOGRÓ DICTAMEN EL PROYECTO PARA MODIFICAR LA ONCCA

“Modificar la ONCCA es un compromiso asumido en la campaña y una de las soluciones que el sector agropecuario necesita”, manifestó Buryaile.

LOGRÓ DICTAMEN EL PROYECTO PARA MODIFICAR LA ONCCA

El proyecto de ley con dictamen de mayoría de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Comercio de la Cámara baja e impulsado por el diputado Ricardo Buryaile, logró dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y así completó los pasos legislativos para ser tratado en el recinto.
“Modificar la ONCCA es un compromiso asumido en la campaña y una de las soluciones que el sector agropecuario necesita”, manifestó Buryaile; quien además destacó “la vocación y actitud de los legisladores de la oposición en construir consensos mas allá de algunas diferencias mínimas que quedaron superadas”.
 
“El dictamen aprobado hace especial hincapié en que las facultades que hoy tiene la ONCCA vuelvan a depender del Ministerio de Agricultura y en la eliminación del sistema de otorgamientos de ROEs en forma discrecional, que traban y entorpecen el comercio de agroalimentos”, agregó.
 
“Hacer de la ONCCA un organismo de control no es quitarle facultades al Estado, sino es devolverle la potestad de fijar la política agropecuaria al Ministerio. Se equivocan quienes afirman que en este proyecto de ley se desprotege a los medianos y pequeños productores. Ya que en plena vigencia de esta super-ONCCA se ha vivido el proceso más escandaloso de concentración en la producción y en la comercialización que se haya conocido”, afirmó Buryaile.
 
Por último, Buryaile expresó que “es con definiciones y reglas claras como se construyen una política activa de larga plazo. Políticas que no tienen que surgir de mega organismos sino que es a partir de la vocación y la transparencia que vamos a lograr un marco para fortalecer la producción agropecuaria”.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza