Proyectan 15 millones de toneladas de maíz para esta campaña en Buenos Aires

El Ministerio de Agroindustria provincial informó que la campaña de gruesa del 2019 alcanza las 9,03 millones de hectáreas sembradas, lo que representa un crecimiento del 2,3% en relación a la campaña anterior.

Proyectan 15 millones de toneladas de maíz para esta campaña en Buenos Aires

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de su Observatorio de Datos de Bioeconomía, informa que la campaña de gruesa del 2019 en la Provincia de Buenos Aires alcanza las 9,03 millones de hectáreas sembradas, lo que representa un crecimiento del 2,3% en relación a la campaña anterior. 

En este sentido, el cultivo que más creció en superficie fue el Maíz con una expansión del 3,4%, y es en el norte bonaerense donde se registraron rindes en maíz en rangos de 100 a 110 quintales por hectárea contra un promedio de 79 respecto del ciclo anterior. También destacan importantes rendimientos por fuera de la zona núcleo. "El Maíz es el cultivo que mejor se integra a toda la cadena agroindustrial", afirmó Sarquís.

Al respecto, el Ministro Leonardo Sarquís manifestó que "son excelentes perspectivas que confirman el protagonismo de Buenos Aires en materia agroindustrial. De esta manera, seguimos consolidando las exportaciones y el ingreso de divisas”. Destacó que “no cosechamos más granos sino datos, ambientes, microambientes, maquinaria, tecnología, aplicaciones, eficiencia e información para tomar cada vez mejores decisiones”.

El Observatorio precisó que se espera una cosecha de más 15 millones de toneladas de Maíz; 17,5 de Soja; y 1,9 de Girasol (esta última ya concluida).

Como resultado final, la campaña de gruesa alcanzaría los 34,4 millones de toneladas, un 30% por encima de la campaña anterior y superaría en un 2,5% la campaña 2016/17. Además, se prevé que ingresen en el circuito productivo unos U$6500 millones.

El Ministro de María Eugenia Vidal agregó que "la gruesa y la fina juntas en Buenos Aires implican una inyección de 10 mil millones de dólares de aportes de Buenos Aires al circuito interno y externo. Esto sigue ratificando que la agroindustria es el principal motor de la economía".

Fuente: Agroindustria Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio