Por los precios y la escasez, crece la compra de leche directamente del tambo

En provincia de Buenos Aires ya hay algunos establecimientos que venden al público. En tanto, en Mendoza se registran cada vez más operaciones lejos de los supermercados.

Por los precios y la escasez, crece la compra de leche directamente del tambo

En el marco de una baja de stock en las góndolas, acompañada por una suba de precios, la tendencia de comprar la leche directamente en el tambo crece cada vez más, o al menos así sucede en algunos puntos del país.

Es que a la situación de los altos costos y los problemas financieros se le agregó el factor estacional, y es por eso que en los últimos meses se registraron faltantes de leche – principalmente larga vida– en los supermercados.

Si bien empresarios de la industria confían en que en mayo la situación se normalizará, lo cierto es que tanto en provincia de Buenos Aires como en Mendoza las ventas en los establecimientos son más frecuentes, mientras que los canales de venta online y las redes sociales de los tambos suman consultas.

Es que mientras en el supermercado el sachet ronda los $35 y la caja se acerca a los $60, los tambos están comercializando el litro a precios que oscilan entre $20 y $24, según la zona.

Por citar un ejemplo, en Luján un establecimiento tambero comercializa su producción a un valor de $20 por litro, siempre y cuando se compren no menos de 100 litros. En la publicación online, el vendedor aclara que el producto cuenta “con toda la sanidad”.

Aunque no realiza envíos, asegura que cualquiera puede retirar la leche por el lugar, sin necesidad de envases térmicos ni con alguna característica en especial.

En Mendoza, en tanto, muchos se dirigen al Tambo Guercio, ubicado en Guaymallén; así como también a la fábrica Yogurlac, en Las Heras, que además vende al público todo tipo de yogures, con frutas y sin frutas, además de cremas, ricota y postres. Los precios van de $30 para el sachet de leche a un máximo de $220 por el litro de yogur frutado. Asimismo, un postre cuesta $20 o seis quedan en $100.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/05/2025

El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la Argentina

04/05/2025

Fuerte caída el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja

04/05/2025

Momento clave números que sorprenden, un compromiso que falta

04/05/2025

Tanque lleno se viene la siembra de trigo y estos son los consejos para apuntar a altos rendimientos

04/05/2025

Un fallo que atrasa nuevo revés judicial para la dueña de una pyme láctea en guerra con un gremio

04/05/2025

Alerta comercial comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha