Productores de biodiésel pierden $ 5 millones al mes por el cambio de fórmula

La nueva fórmula determina un precio de $ 28.634 por tonelada, contra los $ 30.050 que habrían resultado del cálculo anterior. La diferencia paralizó las entregas a las petroleras.

Productores de biodiésel pierden $ 5 millones al mes por el cambio de fórmula

Luego de un mes sin la publicación del precio del biodiéseleste lunes el Gobierno anunció la tarifa correspondiente al mes de abrilEste valor fue de $ 28.634 por tonelada, un 4% más que febrero. Pero, además, la Disposición 23/2019 estableció un cambio de fórmula, lo que hizo que el sector manifestara su descontento por obligar a vender por debajo de los costos de producción.

De haberse mantenido la fórmula anterior, el precio hubiese sido de $ 30.050 por tonelada aproximadamente, generando un diferencial de $ 1.416 por tonelada. Una empresa promedio entrega 4.100 toneladas por mes, por lo que en abril perderá $ 5.805.600.

En diálogo con Agrofy News, el director de AlbardonBio e integrante de la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb) Juan Facciano expresó: “El precio que se tendría que haber publicado en abril conforme a la normativa anterior tendría que haber sido de $ 30.050 por tonelada, debido a la incidencia de los costos del mes anterior”.

Facciano comentó además que por la falta de publicación del precio de marzo, sumado a la nueva fórmula de abril, se decidió “suspender el 100% de entregas de biodiésel” por parte de las plantas productoras.

El director de AlbardonBio explicó que una planta promedio genera 50 mil toneladas anuales, por lo que las entregas mensuales son de 4.100 tn. Esta cifra, por la diferencia que otorgó el cambio de fórmula, refleja la pérdida que provocará en abril.

NUEVA FÓRMULA

La Disposición 23/2019 introduce cambios en el procedimiento para la determinación del precio de adquisición del biodiésel. Estas modificaciones ajustan los índices de la fórmula anterior.

Facciano señaló que con la normativa anterior el cálculo del precio tenía en cuenta los ajustes de los valores transaccionales de la materia prima, aceite de soja, y se consideraba el tipo de cambio con un dólar promedio de los últimos 30 días de la publicación del precio.

A partir del 1 de abril, estos dos puntos, considerados fundamentales por los productores, dejaron de ser tenidos en cuenta a la hora de formar el precio.

Los productores sostienen que las modificaciones colocaron a la fórmula por debajo de los costos que tiene el sector.

ACTUALIDAD

Luego de que la Secretaría de Energía no publicara el precio de marzo para el biodiésel, diferentes empresas decidieron no entregar el producto a las petroleras. Esta incertidumbre provocó que algunas dejaran de producir.

Tras conocerse el nuevo precio y la modificación en la fórmula, el 100% de las empresas productoras de este biocombustible dejaron de entregar.

Facciano resaltó: “Esto implica la interrupción de la producción, hay plantas que están suspendiendo personal y otras que presentaron procedimiento preventivo de crisis”.

El lunes hubo una reunión entre el subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Casares, y representantes del sector. El encuentro concluyó con la promesa de trasladar la inquietud a Gustavo Lopetegui, secretario de Energía.

Facciano advirtió: “La decisión es no entregar hasta que se revierta esta medida. De no ser así automáticamente esto se transforma en detener la producción”.

Fuente: Rodrigo Bonazzola Agrofy News

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio