Ya está disponible el protocolo de seguridad rural para actuar ante delitos realizados en el ámbito agropecuario

Finalmente –tal como se adelantó un mes atrás– las autoridades de la Secretaría de Agroindustria presentaron un protocolo de seguridad destinado a garantizar la integridad física y los bienes comercializados en toda la extensión del circuito comercial granario.

Ya está disponible el protocolo de seguridad rural para actuar ante delitos realizados en el ámbito agropecuario

El protocolo, denominado “Guía de actuación ante un hecho delictivo” en el ámbito rural, tipifica los diferentes delitos a los que están expuestos productores, acopiadores y transportistas de granos.

Por ejemplo, la rotura de silobolsas, parabrisas de camiones y/o neumáticos (provocados con clavos), siempre que no se configure un delito más grave, está comprendida en el artículo 183 del Código Penal, el cual reprime con penas de prisión de quince días a un año “al que destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de cualquier modo dañare una cosa mueble o inmueble o un animal, total o parcialmente ajeno”.

“Les pedimos a todos los sectores que hagan las denuncias correspondientes cuando son víctimas de inseguridad con acciones de ruptura de silobolsas, robos, corte de rutas, bloqueo a una planta o extorsiones”, expresó el jefe de Gabinete de Agroindustria, Santiago Del Solar, por medio de un comunicado.

El protocolo recomienda llamar al 911 para solicitar intervención policial y ratificar posteriormente la denuncia en las fiscalías correspondientes a cada jurisdicción (cuyo listado completo puede verse aquí). Vale recordar que los fiscales son funcionarios públicos cuya tarea principal es defender los intereses de la población frente a una violación de sus derechos.

El documento también explica cómo presentarse como particular damnificado o querellante y destaca la importancia de acompañar la denuncia con pruebas, además de brindar un modelo de denuncia.

El protocolo fue elaborado por Agroindustria en conjunto con un equipo técnico conformado por funcionarios de los ministerios de Transporte y de Seguridad (este último se encuentra trabajando en crear un equipo de abogados capacitados en delitos rurales para asistir a damnificados y fiscales que así lo requieran en situaciones complejas).

La “Guía de actuación ante un hecho delictivo” puede verse aquí.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio