Innovar: abren una nueva convocatoria para presentar proyectos

Hasta el 7 de junio hay tiempo para inscribir de manera online proyectos innovadores con alto impacto social y comercial. Una oportunidad para mostrar el potencial que hay en cada uno.

Innovar: abren una nueva convocatoria para presentar proyectos

Este año, el “Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR” celebra su 15 aniversario anunciando una nueva edición del certamen, que busca promover la cultura innovadora local. Hasta el 7 de junio, se pueden presentar, en cinco perfiles, los proyectos que se destaquen por su invención, impacto social y comercial, e impulse el sector productivo.

Premiar el talento argentino

Son cinco los perfiles que pueden participar aquellas personas físicas mayores de 18 años, argentinos nativos o con residencia en todo el país.

Investigadores: Comprende a profesionales de todas las áreas de la ciencia y la tecnología que lleven a cabo o participen en una investigación, orientada a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y problemáticas. Los mismos pueden trabajar en el ámbito académico-docente, comercial, industrial, gubernamental, en instituciones privadas con o sin fines de lucro o de manera independiente. Los proyectos pueden ser presentados por un profesional o un equipo de investigación.

Empresas y tercer sector: Comprende Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Nacionales del sector industrial, comercial y servicios. Distinguidas en un marco jurídico como empresas individuales, societarias, cooperativas u otras organizaciones de economía social de mercado. El Tercer Sector contempla fundamentalmente entidades sin fines de lucro que se encuentran entre el ámbito público y el privado tales como Organismos No Gubernamentales (ONGs), fundaciones, asociaciones, cooperativas, asociaciones caritativas, mutuales y micro emprendimientos asociativos.

Emprendedores e inventores: Cualquier persona o grupo de personas que estén vinculados al mundo de la innovación mediante la invención, el diseño, la ingeniería, el emprendimiento, entre otras, con el fin de buscar nuevas ideas, soluciones, productos o procesos que necesitaban ser mejorados o no existían. Los postulados pueden o no pertenecer a una institución.

Universitarios y terciarios: Comprende estudiantes de todas las carreras universitarias y terciarias, institutos universitarios e institutos de educación superior de gestión estatal o privada de todo el territorio Nacional legalmente autorizadas por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Los mismos pueden presentar proyectos de manera individual o grupal y deben ser parte de su actividad de formación en el marco de cátedras, trabajos de graduación como tesis, tesinas o trabajos profesionales. Los proyectos deben estar aprobados por la instancia académica correspondiente y no exceder los dos años contados desde la fecha de cierre del concurso.

Secundarios: Comprende alumnos de escuelas de nivel medio de gestión estatal o privada de todo el territorio Nacional en cualquiera de sus modalidades (Ley 26.206 Art 17). Los proyectos deben ser de carácter institucional, realizados por un equipo de trabajo integrado por al menos un docente y un grupo de alumnos, independientemente del año que están cursando y que respondan a una estrategia de aprendizaje, preferentemente de integración curricular.

Hay más de $1.500.000 pesos en premios repartidos en todos los perfiles.

Para conocer bases y condiciones visitar www.innovar.gob.ar

Fuente: Prensa Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio