AVANZA EN DIPUTADOS LA REFORMA DE LA ONCCA

El proyecto del diputado Ricardo Buryaile (ACyS-Formosa), recorta atribuciones a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).

El proyecto del diputado Ricardo Buryaile (ACyS-Formosa), que recorta atribuciones a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) y la reemplaza por otro organismo, podría ser aprobado en la Cámara de Diputados en las próximas semanas, después de obtener el jueves pasado dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
El proyecto busca evitar que la Oncca regule el comercio exterior de los productos del campo y que pueda conceder subsidios a industrias agroalimentarias. La idea es que recupere sus facultades originales de mera fiscalización y de la elaboración de estadísticas del comercio agropecuario.
 
En el Congreso, ya nadie duda de que el actual organismo será reemplazado por otro de menor influencia. De hecho, el oficialismo presentaría un dictamen de minoría en la Comisión de Presupuesto con su propia versión de la nueva Oncca, con menos poderes, pero manteniendo algunas facultades de intervención.
 
En la oposición especulan que la iniciativa podría ser impulsada por el propio vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Rubén Sciutto (FPV-Tierra del Fuego).
 
"El hecho de que se hable de que el oficialismo va a presentar su propia propuesta de Oncca es muy positivo. Significa que ya nadie duda de que la Oncca que conocemos debe desaparecer, la única pregunta es cómo será reemplazada", explicó Buryaile. Para el diputado, el proyecto que se logre consensuar avanzará con facilidad hacia la aprobación. De acuerdo con Buryaile, "los únicos que se oponen hoy fuertemente a la propuesta son los socialistas, que dicen que queremos borrar al Estado del comercio de granos. Nosotros no queremos borrarlo, queremos que no esté en manos de una mera oficina, sino del ministro de Agricultura".
Otra opinión
 
Desde el socialismo, se logró que fuera aprobado como dictamen de minoría el proyecto del diputado Lisandro Viale, que establece la conformación de una agencia mixta de control del comercio, regida por productores y el Gobierno. "El socialismo es un partido independiente del arco opositor. Por eso no acompañamos el proyecto que presentaron ellos", explicó Viale.
 
Fuente: La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias