AVANZA EN DIPUTADOS LA REFORMA DE LA ONCCA

El proyecto del diputado Ricardo Buryaile (ACyS-Formosa), recorta atribuciones a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).

El proyecto del diputado Ricardo Buryaile (ACyS-Formosa), que recorta atribuciones a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) y la reemplaza por otro organismo, podría ser aprobado en la Cámara de Diputados en las próximas semanas, después de obtener el jueves pasado dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
El proyecto busca evitar que la Oncca regule el comercio exterior de los productos del campo y que pueda conceder subsidios a industrias agroalimentarias. La idea es que recupere sus facultades originales de mera fiscalización y de la elaboración de estadísticas del comercio agropecuario.
 
En el Congreso, ya nadie duda de que el actual organismo será reemplazado por otro de menor influencia. De hecho, el oficialismo presentaría un dictamen de minoría en la Comisión de Presupuesto con su propia versión de la nueva Oncca, con menos poderes, pero manteniendo algunas facultades de intervención.
 
En la oposición especulan que la iniciativa podría ser impulsada por el propio vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Rubén Sciutto (FPV-Tierra del Fuego).
 
"El hecho de que se hable de que el oficialismo va a presentar su propia propuesta de Oncca es muy positivo. Significa que ya nadie duda de que la Oncca que conocemos debe desaparecer, la única pregunta es cómo será reemplazada", explicó Buryaile. Para el diputado, el proyecto que se logre consensuar avanzará con facilidad hacia la aprobación. De acuerdo con Buryaile, "los únicos que se oponen hoy fuertemente a la propuesta son los socialistas, que dicen que queremos borrar al Estado del comercio de granos. Nosotros no queremos borrarlo, queremos que no esté en manos de una mera oficina, sino del ministro de Agricultura".
Otra opinión
 
Desde el socialismo, se logró que fuera aprobado como dictamen de minoría el proyecto del diputado Lisandro Viale, que establece la conformación de una agencia mixta de control del comercio, regida por productores y el Gobierno. "El socialismo es un partido independiente del arco opositor. Por eso no acompañamos el proyecto que presentaron ellos", explicó Viale.
 
Fuente: La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros