Reunión de la Mesa Lechera en Buenos Aires: "El arreglo de caminos beneficiará al tambero"

Sarquís encabezó una nueva reunión de la Mesa Lechera Provincial, donde se abordaron temas como infraestructura vial y financiamiento.

Reunión de la Mesa Lechera en Buenos Aires: "El arreglo de caminos beneficiará al tambero"

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó hoy una nueva reunión de la Mesa Lechera Provincial, en la que se abordaron temas relacionados con infraestructura vial y financiamiento. Participaron los integrantes de la cadena láctea bonaerense y representantes de los bancos Nación, Provincia, Vialidad, CFI, Carbap, Funpel, APL y Sociedad Rural.

En la oportunidad, Sarquís informó sobre el avance de las licitaciones de máquinas para reparar los primeros 4 mil kilómetros de caminos rurales anunciados por la Gobernadora Vidal y ratificó que "las obras no se detienen".

"El arreglo de caminos beneficiará al tambero que podrá sacar su producción para que llegue a 12 millones de personas, pero también facilitará la llegada de los chicos a las escuelas de la zona, el paso de las ambulancias y mejorará la vida de todos los vecinos de esas regiones rurales", agregó.

Cabe destacar que el sector lechero en Buenos Aires está integrado por 2.500 establecimientos tamberos y 335 plantas industriales. De ahí su importancia central para la economía de más de 60 distritos del interior.  

A su turno, el representante de Vialidad provincial, Bernardino Capra, brindó un panorama sobre el estado de los caminos rurales en la Provincia y recordó que la red bonaerense cuenta con 25 mil kilómetros de caminos troncales que están transferidos a los municipios para su mantenimiento. "El año pasado la Provincia transfirió 923 millones de pesos a los municipios para mantener estos caminos", aseguró.

En tanto en materia de financiamiento se informó la actualización de los instrumentos disponibles en el Banco de la Provincia, Banco Nación y Consejo Federal de Inversiones. 

Acompañaron a Sarquís, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi; el Director de Gestion Legal y Coordinación Normativa, Cristian Marioni; el director Nacional de Planificación Estratégica de Lechería, José Quintana; y el diputado provincial Oscar Sánchez.

Fuente: Agroindustria Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio