Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas

Mañana habrá una reunión de labor parlamentaria que define los temas a tratar. Aquí la Ley de Semillas tiene más posibilidades porque es una sesión ordinaria y se tratan proyectos que tienen Dictamen.

Qué debe pasar para que esta semana se pueda tratar la Ley de Semillas

El proyecto que busca modificar la actual Ley de Semillas logró dictamen a finales del año pasado y podría ser tratado esta semana en Diputados. El miércoles está prevista la primera sesión de año, con posibilidades de aprobar alguna iniciativa antes de las elecciones.

Fuentes consultadas indicaron que depende del apoyo del justicialismo, que tendría que dar quorum para que el proyecto sea tratado. "Es una negociación contrareloj, depende del apoyo del justicialismo para tener quorum, ya que cuando se habilite el tratamiento es probable que salga la Ley", aseguran.

Mañana habrá una reunión de labor parlamentaria que define los temas a tratar. Aquí la Ley de Semillas tiene más posibilidades porque es una sesión ordinaria y se tratan proyectos que tienen Dictamen, es decir que se aprueban por mayoria simple. De entrar en el temario se trataría el miércoles.

LA POSTURA DE LOS DISTINTOS SECTORES

Tres diputados de espacios y extracciones distintas, integrantes de la Comisión de Agricultura manifestaron sus posturas durante el "Simposio Del Sur al Mundo en 2030":

Alicia Fregonese, Cambiemos

"Nos gustaría poder sacar esta ley, tan esperada y que va a permitir el esfuerzo y la inversión que se hace para mejorar la producción de las empresas agropecuarias. Como productora, creo que la Ley de Semillas es fundamental, no solamente para los grandes, sino para los pequeños productores que necesitan de esa tecnología para poder mantener las empresas de manera sustentable. No hablamos solamente de la soja, sino del algodón, que por no tener acceso a tecnologías no se pueden tener mejores rendimientos y sacar de la pobreza a muchos habitantes. También tenemos que hablar de garbanzos, cerezas, lentejas, etc. que necesitan si o si de una nueva ley para tener un producto que van a demandar los mercados internacionales".

Facundo Lastra, UCR

"El gobierno que desarrolló la primera Ley de Semillas fue la que entabló relaciones entre Argentina y China a principios de los ’70. El mundo cambió. La oportunidad que tenemos en términos de desarrollo y crecimiento en relación a ponerle conocimiento a la producción es enorme. Acceder a la tecnología está al alcance de la mano en la medida que las instituciones sean capaces de garantizar los marcos legales que generen los derechos a la investigación, invención y patentes como en el mundo desarrollado".

Luis Basterra, FPV

"La bioeconomía demanda reconocimiento al compromiso de inversión, intelectual y a la propiedad intelectual. La Ley es un tema de arduo debate. Hoy hay empresas que cobran patentes por eventos que desarrollaron hace 20 años. Pero hay otros segmentos, como los semilleros locales, que ven que la ecuación económica no termina siendo rentable para darle sustentabilidad a sus negocios. Es por esto que esta ley tiene que ser de consenso, con tiempo para que salga la mejor ley y la más consensuada.

Si nosotros queremos tener la materia prima para desarrollar bio economía, los recursos genéticos son determinantes. Estamos muy avanzados en el debate de una ley que garantice la potestad del estado sobre los recursos naturales y sea capaz de administrar y preservar el bagaje de genes que existen a disposición de la humanidad pero corresponde su titularidad al Estado Nacional. Está estipulado que los genes no se pueden patentar".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio