Confirman que semillas estará en el plan de labor de la sesión de Diputados

El proyecto de ley de semillas que obtuvo dictamen a fin del año pasado estará en el plan de labor de la sesión que mañana se realizará en la Cámara de Diputados.

Confirman que semillas estará en el plan de labor de la sesión de Diputados

Así lo pudo confirmar LA NACION de diversas fuentes. Como había anticipado este medio, se estaba negociando para incluir el dictamen en la sesión.

Pese a que el tema está en el plan de labor, esto no quiere decir que efectivamente se trate o salga. Una fuente lo explicó así: "Si no hay acuerdo, es posible retirarlo y no arriesgar el dictamen".

Son continuos los contactos con la oposición para lograr su apoyo, ya que Cambiemos solo tiene 109 votos y requiere el respaldo de otros bloques. Vale recordar que, como uno de los puntos centrales, el proyecto limitará el uso propio que hoy hacen los productores en el marco de la ley vigente desde 1973.

Recién en la sesión se va a saber si finalmente se tratará. Además de semillas, en el plan de labor se incorporaron otros proyectos, como el de economía del conocimiento, el ejercicio profesional de la obstetricia, la prórroga de emergencia para peras y manzanas, narcomenudeo, entre otros.

En las últimas horas, las miradas de los diputados estuvieron sobre la Federación Agraria Argentina. Varios legisladores de la oposición hicieron saber que decidirán su eventual voto según la postura de esta entidad, que no parece unánime.

En rigor, en un comunicado, la conducción actual de FAA pidió reformas. Entre otras, ampliar la cantidad de productores con derecho al uso propio gratuito.

"Demandamos se asegure que todos los pequeños productores y la mayor cantidad posible de medianos productores sigan estando amparados por el derecho milenario al uso propio gratuito de sus semillas. En palabras claras: reclamamos a los diputados y diputadas el máximo esfuerzo para que en la ley quede plasmado un umbral de agricultores exceptuados mucho mayor al de 3,8 millones de pesos de facturación anual que se habían propuesto. Los legisladores deben entender que los obligados al pago deben ser de una escala que no afecte al pequeño y mediano productor, que moviliza con su trabajo cotidiano el interior profundo del país", indicó FAA.

La entidad también solicitó declarar de orden público puntos como el derecho al uso propio gratuito y prohibir cualquier sistema compulsivo de cobro en los puertos o por productividad. "Seamos claros: cualquier ley de semillas que pretenda avanzar debe prohibir explícitamente y terminar con el nefasto sistema Bolsatech creado por Monsanto", apuntó.

Así, para la conducción de FAA puede haber ley si se atienden, entre otras, estas demandas.

Por su parte, casi 50 entidades de base de la entidad en un comunicado se mostraron críticas. "Entidades de base de la Federación Agraria Argentina reafirmamos ante legisladores nacionales, cooperativas y demás integrantes de la cadena de semillas nuestro total rechazo a las modificaciones a la ley de semillas que un puñado de diputados pretende tratar en la Cámara..."

Agregaron que el dictamen del año pasado carece de consenso y, entre otras cosas, no está "a la altura de las necesidades" de los pequeños productores.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio