Silobolsa, una solución que debe ser protegida

La falta en la capacidad de almacenaje de granos en instalaciones fijas, sumada al contexto político económico actual, hace suponer que el productor agropecuario se verá estimulado a guardar el grano hasta que sus compromisos económicos se lo permitan y/o el contexto económico le sea satisfactorio.

Silobolsa, una solución que debe ser protegida

Entendemos que el gran "comodín" para esta campaña, en lo que a acopio de cereal respecta, será el silobolsa. Esta herramienta, que posee una longitud que varía entre 60 y 75 metros, con un diámetro de 5 a 12 pies, tiene la capacidad de almacenar aproximadamente 200 toneladas que en condiciones óptimas puede ser albergado por 18 meses.

Si bien el silobolsa resulta una excelente solución, es clave para el propietario del cereal conocer cuáles son las alternativas disponibles en el mercado que le permiten asegurarlos frente a la ocurrencia de un siniestro. Más aún, teniendo en cuenta que se encuentran a la intemperie y por lo tanto expuestas a cualquier hecho imprevisto, súbito y accidental.

El abanico de ofertas disponibles en el mercado asegurador es amplio, la mayoría de las empresas ofrecen productos similares, dentro de lo que se denomina "cobertura básica". La misma protege contra los daños ocurridos por incendio, rayo, explosión, vandalismo, malevolencia, huelga, impacto de aeronaves y/o vehículos terrestres.

Quedan contemplados también los gastos de limpieza y retiro de escombros, gastos de extinción de incendios, responsabilidad civil linderos, gasto de reembolsar el cereal, gastos de secado y paritarias.

Adicionalmente se puede incluir, mediante el pago de una prima adicional, los daños por inundación, robo de bienes asegurados, combustión espontánea y granizo. Ahora bien, ¿cómo debe determinarse la suma asegurada para una transferencia de riesgo acertada?

La suma asegurada, debe ser el resultado de multiplicar la cantidad de toneladas dentro de cada silo, por el precio del cereal en cuestión al momento de la contratación del seguro. Es importante remarcar que la suma asegurada puede ser elegida por el cliente, siendo la misma en pesos o dólares.

Para la cosecha fina, se tomará el valor informado por el mercado disponible de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. En el caso de la cosecha gruesa se tomará el mercado disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Ahora bien, ¿qué requisitos deben reunir las bolsas para poder ser asegurables?, puede preguntarse el lector. Son los siguientes:

·        Deberán ser del tipo virgen, no reciclables, con un grosor superior a los 230/ 240 micrones tricapa y deberán contar con una protección UV.

·        La capacidad máxima de contenido por silo bolsa no debe superar las 400 toneladas.

·        Se deberá contar con parches y adhesivos de repuesto en el lote.

·        El hermetismo del cerrado del silo deberá sujetarse a las especificaciones del fabricante.

·        Deberán disponerse en hasta tres hileras paralelas, con separación mínima entre sí de al menos dos metros y sus laterales externos, deberán estar ubicados de forma tal que permitan el desplazamiento de un camión y el correspondiente equipo de extracción de granos.

·        Cada silobolsa deberá estar identificado claramente, indicando numeración legible sobre el lomo de los mismos.

·        La estiba deberá realizarse en sectores libres de registros de anegamiento, en al menos los últimos 5 años.

El autor es director comercial de Willis Towers Watson

Fuente: Nicolás Rojas – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes