El drama de las inundaciones en Chaco: “Esperábamos la cosecha récord pero se fue todo con el agua”

En un encuentro con productores de FAA, el gobernador Domingo Peppo aseguró que agilizará las gestiones ante Nación para acceder a una asistencia de por lo menos $1.000 millones.

El drama de las inundaciones en Chaco: “Esperábamos la cosecha récord pero se fue todo con el agua”

Más de un millón y medio de hectáreas permanecen anegadas tras las intensas lluvias en Chaco, que arrastra un fuerte impacto en el sector productivo desde comienzos del verano. El escenario empeoró en los últimos días con el temporal, y aún se esperan más precipitaciones.

En este contexto, más de 50 productores nucleados en Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron con el gobernador, Domingo Peppo, quien prometió agilizar las gestiones para acceder a fondos nacionales de asistencia, dado que la situación complicó seriamente la cosecha en la provincia.

En concreto, Peppo informó que solicitó al Ejecutivo cerca de $1.000 millones para el sector productivo, además de financiamiento para ayudar a productores afectados en el marco de la emergencia hídrica que se declaró a principios de año.

“Teníamos perspectiva de la cosecha récord pero se fue todo con el agua. Hoy tenemos que ver no sólo cómo se sigue sino como se subsiste”, lamentó Peppo durante el encuentro.

En tanto, el ministro de Producción provincial, Marcelo Repetto, remarcó que la  situación es “muy delicada”, y afirmó que “esta última lluvia tuvo el agravante de que se sumaron otras localidades de la provincia, donde el sector productivo es muy importante”.

“Los daños son significativos, estábamos en plena campaña de cosecha de algodón y soja y el panorama no es el más alentador ya que hay probabilidades de más lluvias”, aseguró.

El caso de Juan Lambroski, productor de la Montenegrina, es uno de los ejemplos. “Perdimos hectáreas de girasol que no se pudieron cosechar, gastos que se hicieron para la rotación de cultivo y que no se pudo sembrar. Los lotes quedaron parados pero el gasto se hizo”, contó. Y agregó que las acciones de desagote perjudican a los campos que se encuentran agua abajo. “Entendemos que es importante sacar el agua de las casas, pero muchas veces eso nos perjudica. Venimos del girasol pedido, soja perdida y ahora tenemos la época para sembrar trigo, que ya está perdida”, expresó.

Finalmente, FAA solicitó actualizar los fondos por Ley de Emergencia Agropecuaria y pasar de los actuales $500 millones fijados en 2009 a por lo menos $5.000 millones.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio