Destacado interés por la vaca en los mercados de hacienda

La industria frigorífica mostró a lo largo de la semana un marcada intención de compra por los conjuntos de vacas en sus distintos tipos y clasificaciones, permitiendo valores firmes en la mayoría de los negocios con este tipo de hacienda.

Destacado interés por la vaca en los mercados de hacienda

MERCADO DE LINIERS

Con un ingreso habitual de lunes comenzó la actividad en Liniers. Los números que se obtuvieron no fueron distintos a los conseguidos la semana anterior. Las vacas en sus distintas clasificaciones lograron ser el único renglón con tendencia firme, situación que se repitió a lo largo de las distintas rondas.

Como suele suceder cada martes, la oferta creció  de manera notable. Si bien fue importante, el volumen de animales de buena conformación fue escaso, estos vacunos se comercializaron de manera rápida y ágil dejando un saldo positivo en sus respectivos valores corrientes. El grueso de lo presentado fue vendido de manera selectiva, marcado una clara brecha entre esos conjuntos y los de excelente conformación.

En la tercera rueda de subastas el número de animales presentado se colocó apenas por debajo de lo recibido la jornada precedente. La demanda procedió de manera sostenida para aquellos lotes de rendimiento asegurado, ya que en animales de menor clase los precios volvieron a mostrar selección. Si bien toda la vaca fue de la preferencia de los operadores, la manufactura fue vendida con firmeza como consecuencia del pronunciado interés de la industria frigorífica por este tipo de vacunos.

Luego de un jueves sin trabajo la oferta fue significativa para el cierre semanal. Los habituales compradores mostraron una vez y como lo marcamos en la apertura, interés por la vaca en sus distintos tipos y clasificaciones, como consecuencia de la presencia que ejerce sobre este tipo de vacunos los exportadores. La hacienda liviana con destino al abasto local sólo mantuvo su números inalterables. El acumulado con cuatro etapas de negocios fue de 35.013 vacunos

MERCADO DE GANADO ROSARIO

La ronda con mayor ingreso fue la del miércoles. Gran parte de la oferta estuvo compuesta por vacas y toros que se vendieron de manera sostenida. Los pocos lotes destinados al consumo interno también mantuvieron sus respectivos valores corrientes.

El final del ciclo ofreció una entrada limitada en volumen y calidad. Como efecto de este escenario los números fueron ajustados al tipo de vacunos que presentó cada casa consignataria.

Fuente: Carlos Misuraca – Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio