Ley de envases fitosanitarios: destacan la necesidad de avanzar con la implementación

Se realizó una reunión público-privada para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, en donde se plantearon los avance provinciales.

Ley de envases fitosanitarios: destacan la necesidad de avanzar con la implementación

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Santiago del Solar, encabezó una nueva reunión en torno a la gestión de envases vacíos de fitosanitarios (Ley N° 27.279) junto a representantes del sector privado (asociaciones y cámaras de registrantes) y del sector público de las provincias pampeanas, Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a referentes o autoridades de aplicación provinciales.

"Queremos que la disposición de envases de fitosanitarios sea controlada en todo su proceso", destacó del Solar, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza. Al tiempo que insistió que la presente "no es reunión aislada sino parte de un programa de trabajo".

Asimismo, se acordó mejorar la coordinación de esfuerzos a través de un seguimiento de periodicidad mensual, con un nuevo encuentro para debatir y analizar los nuevos estados de avance de las provincias el mes próximo.

Por el sector privado participaron la Fundación Campo Limpio, integrada por empresas que conforman la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y la Cámara de la Industria de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), y autoridades de esas cámaras, que nuclean 94 empresas registrantes, que se estima representarían alrededor del 90% del volumen de envases generado por campaña.

Los representantes de Buenos Aires y Santa Fe efectuaron propuestas para mejorar la trazabilidad de los envases. Santa Fe expuso la importancia de continuar con el circuito de las recetas agronómicas de aplicación. En tanto, desde Agroindustria bonaerense plantearon la posibilidad de que el seguimiento de los mismos sea mediante el código de barra.

Otro punto clave en el manejo y gestión es combatir la informalidad en el sector, ya que en la actualidad se han registrado, a través de plataformas online, fraccionamientos por sobre los envases que se comercializan de 20 litros. 

La Ley 27.279 de Presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, se sancionó en 2016. 

Por Agroindustria participaron también el director de Producciones Sostenibles, Nicolás Lucas; el director nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena; el director de Buenas Prácticas Agrícolas, Eduardo Moavro, y el asesor de la Subsecretaría de Agricultura, Guillermo Otamendi. Por las provincias participaron autoridades ambientales y agropecuarias de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Además formaron parte del encuentro el titular de la Fundación Campo Limpio, Ernesto Ambrosetti; representantes de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA); el director de Agro para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay de BASF y presidente de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), Gustavo Portis.

Fuente: Agroindustria

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio