Satisfacción en el campo por el documento que el Gobierno negocia con el peronismo

En el campo recibieron con satisfacción la declaración de 10 puntos con políticas de Estado que el Gobierno negocia con el peronismo y que busca dar una señal a los mercados en el actual contexto de inestabilidad marcado por el clima electoral.

Satisfacción en el campo por el documento que el Gobierno negocia con el peronismo

 Como informó LA NACION, entre los puntos se menciona el "respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión". Además, se menciona el "cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores".

También se plantea una "reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal" con foco en los impuestos "más distorsivos". El campo viene insistiendo que las retenciones son un impuesto distorsivo que desalienta a los productores.

El borrador de 10 puntos, que en otro tramo también promueve una mayor integración al mundo con más exportaciones, se está tratando con el senador nacional Miguel Pichetto; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.

Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), calificó a la iniciativa como "un punto de encuentro de políticas" y que "debería calmar la inestabilidad".

Chiesa destacó a la negociación como "una muy buena señal de madurez política". Y agregó: "Los 10 puntos son consensos de políticas de Estado que deben hacerse gane quien gane".

n su opinión, esta iniciativa "puede calmar la inestabilidad dado que estos puntos pasan a ser políticas de Estado".

En este contexto, Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), señaló: "Los puntos de convergencia nos parecen muy razonables desde el momento en que son estrictamente programáticos y no ideológicos y apuntan a lograr un gran acuerdo en torno a un mínimo denominador común de políticas de Estado para lograr estabilidad y previsibilidad, no solo frente a los mercados sino fundamentalmente hacia una sociedad que necesita y reclama estabilidad y tranquilidad".

Pelegrina señaló que los puntos son positivos para el sector "que tiene que tener reglas claras y duraderas para poder alcanzar su potencial y aportar al país con toda su capacidad".

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, dijo que ve bien el acuerdo, pero pidió ampliarlo. "Tiene que incorporar al sector privado institucional para que tenga base social", señaló.

También en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) recibieron con optimismo la negociación del Gobierno con el peronismo. "Es sensato", dijo Matías de Velazco, presidente de Carbap, en relación con el documento.

"Son las bases para construir un país serio, deben ser políticas de Estado que trasciendan y perduren a cualquier gobierno que llegue al poder", remarcó el presidente de Carbap.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio